Nacionales

Minivan con 2 millones de soles en multas termina en el depósito

Tras aparatosa fuga

Una minivan que realizaba el servicio de transporte informal de pasajeros con más de 2 millones de soles en multas impagas fue retirada de las pistas por fiscalizadores de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

La intervención al vehículo de placa BVL-310 se realizó durante un operativo contra el transporte informal en el cruce de las avenidas Javier Prado y del Aire, en el distrito de San Borja, con el apoyo de agentes de la Policía Nacional del Perú.

En un primer momento, en un intento por evitar la intervención, el conductor identificado como Fredi Williamson Oré Zarzoza (37 años) no dudó en hacer maniobras temerarias para darse a la fuga.

Un pasajero sale expulsado

Fue en esas circunstancias que, al hacer un violento giro en ‘U’, uno de los pasajeros salió expulsado del vehículo y cayó sobre el pavimento. El ciudadano afectado fue trasladado de inmediato a una clínica local, donde se confirmó que presenta fractura en una de sus costillas.

Minutos después, el conductor fue detenido por la PNP mientras que fiscalizadores de la ATU comprobaron que la unidad no contaba con autorización para brindar el servicio de transporte.

Se suma a ello que el vehículo no tiene el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y que tiene un historial de 111 papeletas impagas que suman 2 millones 110,575 soles en multas.

El chofer fue llevado a la comisaria donde permanece detenido, acusado del presunto delito contra el cuerpo y la salud en agravio de su pasajero. Asimismo, la minivan fue llevada a la comisaría antes de ser trasladada a uno de los depósitos de la ATU, donde finalmente quedó internada.

ATU continuará operativos

A fin de erradicar el transporte informal en la ruta del corredor Rojo, los fiscalizadores de la ATU realizaron tres operativos en simultáneo en los cruces de las avenidas Javier Prado con del Aire (San Borja), Javier Prado con La Molina (La Molina) y La Marina con Universitaria (San Miguel).

En total, 25 vehículos fueron llevados al depósito, incluido la minivan intervenida en San Borja.

De estas unidades, ocho no tenían revisión técnica, mientras que una no contaba con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Además, nueve conductores no portaban su licencia de conducir y 15 de las unidades tienen multas por 3 millones 732,962 soles.

“La ATU recuerda a la ciudadanía sobre los riesgos de abordar vehículos de transporte público informal. Estas unidades (automóviles, combis, cúster, minivan y buses) circulan en su mayoría sin contar con las condiciones técnicas mínimas de seguridad y no respetan las normas, lo que representa un grave riesgo para los usuarios”, alertó la entidad.

“La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando de forma articulada con la PNP y los gobiernos locales a fin de combatir el transporte ilegal y mejorar las condiciones para que operadores autorizados puedan ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”, finalizó.