Los procedimientos de captura y posterior puesta a disposición de las autoridades y sus procesamientos en los órganos jurisdiccionales de las bandas criminales, que caen en los diferentes operativos, están llenos de vicios e irregularidades y ello determina que, en la mayoría de casos los delincuentes queden libres haciendo de las suyas en perjuicio de la sociedad.
Los hechos ocurridos la semana que pasó en Pataz, donde trece trabajadores de una mina fueron asesinados cobardemente por bandas delincuenciales que, en esa zona de minería informal pululan y que la han convertido en tierra de nadie, nos ha permitido conocer y recordar un caso que ocurrió en Casma y que aquí difundimos, porque uno de los supuestos implicados en la matanza de Pataz ha sido identificado, fue capturado en los hechos sucedidos en Casma en diciembre del 2023.
El 17 de diciembre del 2023, en un hostal de Casma fueron capturados seis individuos, entre ellos dos menores de edad y que, a pesar de sus antecedentes y portar armas, fueron dejados en libertad. Entre estos sujetos estaba Miguel Antonio Rodríguez Díaz, a quien hoy se le atribuyen los asesinatos ocurridos en Pataz. Es más, en ese momento ya había participado en otra matanza ocurrida días antes de ese mismo mes de diciembre del 2023 en la misma mina La Poderosa, en Pataz.
Un año y cinco meses después se conocen pormenores de esa captura del 17 de diciembre del 2023, pues hubo irregularidades como que los policías demoraron en comunicar al Ministerio Público, mas de seis horas después de haber ocurrido los hechos. El fiscal asegura que es una demora injustificada y sospechosa. Además, un informe pericial de la oficina de criminalística concluye que los revólveres y la granada incautada eran inoperativos. Dos días después fueron liberados.
Lo cierto es que, a pesar de la intervención de inspectoría de la PNP, hasta el momento no se conoce alguna investigación y sanción por los hechos sucedidos y que desembocaron en una cadena de errores y fallas garrafales en el accionar policial y que terminó con la liberación de los detenidos 48 horas después.
Parece mentira, pero hay más que hablar de este caso, porque el actual Jefe Policial de Chimbote, Domingo Salazar Durán, en ese momento, es decir diciembre del 2023 y 2024, era jefe de inspectoría, es decir, Jefe de la Oficina de Disciplina de la PNP en nuestra ciudad. Según documentos que se han hecho públicos, él hizo los pedidos de la carpeta fiscal, pero de ahí en adelante no sucedió nada.
Todo lo ocurrido en aquella oportunidad, es una clara muestra de como funciona la cadena de justicia, no solo aquí, sino en todo el país, donde los “supuestos errores”, son en realidad acciones sospechosas que van a ser determinantes en el fin de los casos.
Un delincuente, líder, que ahora se le sindica como autor de la matanza de trece trabajadores en una mina en Pataz, fue dejado libre en Casma hace solo 17 meses, cuando ya tenia prontuario delincuencial. Casos como este deben abundar en nuestro país, por esa razón, es imposible controlar la delincuencia, pues existe una serie de factores que inciden para que ello ocurra a vista y paciencia de todos.