Editorial

Paraíso de los Niños abandonado

Desde que tomamos conocimiento a mediados del 2023, que la obra del colegio Paraíso de los Niños estaba abandonada, nos hemos ocupado “in – extenso” de lo que ha sucedido; inicialmente este proyecto era financiado por la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC), que ya no existe, y ahora ese financiamiento está a cargo de la Municipalidad Provincial del Santa por ser la entidad ejecutora.

El abandono de la obra, lógicamente es responsabilidad de la Municipalidad Provincial del Santa porque desde ahí se gestionó el presupuesto y ellos se encargaron de la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra. Ocurre que, en el año 2022, el contratista encontró agua en el subsuelo, es decir, había de por medio un suelo fangoso que no figuraba en el expediente técnico y, por eso decidió abandonar la obra.

Eso ocurrió en la gestión anterior y, en la actual se encargó de lo demás, pero la realidad indicaba que ya no había presupuesto porque ARCC fue extinguida y todo el dinero revertió al Estado, por lo tanto, como la obra quedó paralizada, no hubo otra manera que tomar la decisión de financiar el proyecto, elaborar un nuevo expediente técnico que reemplace al fallido, que fue elaborado en la gestión anterior.

Pasó el 2023, el 2024 y estamos en el quinto mes del 2025 y hasta donde tenemos la información, está aprobado el nuevo expediente técnico, que tiene nuevas cifras de inversión de por medio, porque el tipo de suelo requiere construcción con pilotes, pero no hay aún disponibilidad de presupuesto y esa sería la razón por la que no se lanza la convocatoria para esa obra.

Es un colegio de inicial y desde el 2022 se encuentra ocupando instalaciones precarias, pero son más de tres años y medio y esa comunidad educativa sufre las decisiones erradas y los horrores burocráticos de los gobiernos locales,  de funcionarios ineptos que abundan en la actualidad.

¿Por qué no se detectó que el suelo tenia fango?, ¿Por qué no se elaboró un estudio de suelos? Aquí hay responsables, pero estos están felices y contentos porque no existe el más mínimo interés por el castigo en este tipo de dolo. Porque es dolo lo que ha sucedido, es dinero del Estado que se gastó por decisión de incompetentes.

Nos preguntamos: ¿y el Procurador Anticorrupción?, ¿y el Ministerio Público? Los responsables no solo son los funcionarios que avalaron y firmaron ese expediente técnico fallido o fraudulento, sino también los que políticamente estaban al frente. Eso merece castigo.

Ahora, esta gestión tiene la responsabilidad de terminar esa obra abandonada y, además, ahora ha surgido otro problema, porque nunca se designó el presupuesto para que ese colegio tenga su local de contingencia. Hoy, producto de la inseguridad del momento, sufren todo tipo de robos.

La Municipalidad Provincial del Santa está en la obligación de intervenir, son ellos la entidad ejecutora y no deben abandonar esa comunidad educativa.