De acuerdo al Decreto Legislativo N. 1280, la vigencia de los Consejos Directivos de las EPS de accionariado municipal, el periodo de tres años se computa desde la elección del primer miembro, debiéndose renovar totalmente este órgano elegido. Eso es lo que debe suceder en la EPS Seda Chimbote.
La titular es Luz Amelia Domínguez Díaz y ella fue designada por Resolución N. 014-2022-VIVIENDA/VMCS del 04 de abril del 2022, por lo tanto, esos años computables ya se cumplieron. De acuerdo a esa normativa, el directorio que concluye su periodo, continuará en funciones hasta la conformación del nuevo grupo directriz.
A parte de Domínguez Díaz, completan el cuadro directivo actual Víctor Síchez Muñoz, quien llegó al cargo con resolución N. 025-222 del 18 de mayo del 2022 y, además, Edilberto Ñique Alarcón; quien fue propuesto por la Municipalidad Provincial del Santa, por el finado alcalde Luis Gamarra Alor.
Según la norma, el cuadro directivo de una EPS, se forma de acuerdo a las propuestas, un cupo de la sociedad civil, otro del gobierno regional y otro por parte de los tres municipios que forman el accionariado de la EPS Seda Chimbote, que en este caso son la Municipalidad Provincial del Santa (87%), Municipalidad Provincial de Casma (13%) y Municipalidad Provincial de Huarmey (13%). Las dos primeras pasan el filtro del Ministerio de Vivienda. De los candidatos municipales, decide la Municipalidad Provincial del Santa por tener el mayor porcentaje de accionariado.
En el Ministerio de Vivienda se ha iniciado el proceso B. 014-2025-SEDACHIMBOTE (P-3-SC), donde hay trece propuestas de los diferentes colegios profesionales y ya se ha realizado la primera parte del concurso y de los trece, hay nueve que han sido considerados aptos.
Los candidatos aptos son Felix Bravo Montoya (Colegio Regional de Licenciados en Administración); Lidia Ruperta Rosales Sánchez (Colegio de Abogados del Santa); Rafael Yuri Pérez Reyes (Colegio de Contadores Públicos de Ancash); Shirley Díaz Montero (Universidad Nacional del Santa); Orlando Bermúdez García (Colegio de Contadores Públicos de Ancash); Luz Domínguez Díaz (Colegio de Economistas Ancash Costa – Asociación de Economistas del Santa); Flavio Rojas Rodríguez (Cámara de Comercio y Colegio de Contadores de Ancash); Santos Llenque Tume (Cámara de Comercio).
Los cuatro candidatos que no han pasado el primer filtro son: Armando Chero Fernández, Julissa Vásquez Nieto, Jorge Castañeda Centurión y Sheyla Legendre Salazar. Estos dos últimos son propuestas del Colegio de Ingenieros.
También es importante informar que la Municipalidad Provincial de Huarmey propuso a su candidato, Rafael Yuri Pérez Reyes; quien remitió una carta a la EPS Seda Chimbote con amenazas si es que no lo consideraba. Este documento ha sido remitido a SUNASS, pero hasta el momento no hay respuesta. Pérez Reyes está también postulando en la representación de la Sociedad Civil a propuesta del Colegio de Contadores Públicos de Ancash, que tiene la singularidad de presentar tres propuestas como las de Bravo Montoya, Pérez Reyes y Rojas Rodríguez.
También, se tiene que mencionar que tanto Flavio Rojas Rodríguez como Santos Llenque Tume ya han sido directores de Seda Chimbote, pero fueron destituidos por votar, en favor de acuerdos manifiestamente contrarios a la normativa sectorial, previstos en la normativa vigente. Ambos tienen sendas resoluciones viceministeriales, donde concluyen su designación en el directorio de Seda Chimbote. Uno de ellos es la Resolución N. 003-2022-VIVIENDA/VMCS del 24 de enero del 2022. A pesar de estos antecedentes, Flavio Rojas y Santos Llenque Tume nuevamente están postulando para ser directores.
Asimismo, Luz Domínguez Díaz participa, según el proceso N. 014-2025, a propuesta del Colegio de Economistas Ancash Costa. Ese Colegio de Economistas no existe, no tiene personería jurídica y, por lo tanto, no tiene RUC. Ahora le han agregado una Asociación de Economistas del Santa. Es importante precisar que ella llega al directorio con ese aval de ese colegio que no existe.
En el caso del Gobierno Regional, no ha presentado candidato alguno y, de esta manera, en la web del Ministerio de Vivienda está desactivada la opción para inscribirlos. No se entiende porqué razones ha demorado tanto las intenciones del GORE Ancash para escoger a su candidato. Ayer, domingo, ante las consultas realizadas por nuestro Diario, se especulaba que el gobierno regional de Ancash iba a proponer a la gerente de Chinecas que, recientemente asumió cargo, si eso sucedía, no iba a pasar los filtros porque sería juez y parte, porque Chinecas le proporciona el agua a Seda Chimbote.
NOTA DE REDACCIÓN.- Para que existan trece opciones en el cupo de la Sociedad Civil, quiere decir que los asientos para el directorio de Seda Chimbote son muy codiciados, sobre todo ahora que esta gestión no ha podido superar las observaciones de la Contraloría General de la República en la construcción de los pozos tubulares, sobre todo en la del Pozo N° 18. Se asegura que Seda Chimbote ha respondido a las observaciones, pero la Contraloría sigue manteniendo vigente esas observaciones. Se estima que, con el nombramiento del nuevo Contralor Regional, se estaría terminando el informe sobre ese pozo, donde existen muchas irregularidades. La mira es el funcionario Manuel Ascón, que a estas alturas ya renunció a Seda Chimbote, donde fue incluido en todos los informes observados de la Contraloría en todos los pozos tubulares y el directorio ni le dijo nada. Además, hay otro problema pues el reservorio R 4, ha tenido un turbulento proceso, que cuando intervenga Contraloría habrá escándalo. Por otro lado, se asegura que el discutido funcionario Manuel Ascón, se encuentra ahora en la gerencia de obras – infraestructura de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote. ¿???. (El Editor).