Grave denuncia:
¿Quién o quiénes están detrás de las amenazas en contra del pescador Marco Soto Alvarado para que no deje de pertenecer al Sindicato Único de Pescadores de Nuevas Embarcaciones del Perú y se afilie al Sindicato de Pescadores “José Olaya Balandra”?, esta es la pregunta que debe dilucidar la Policía Nacional mediante una investigación exhaustiva del caso.
El pescador, tripulante de una de las embarcaciones de la empresa TASA, mostró audios y videos enviados por WhatsApp a su teléfono celular en el que muestran un arma de fuego amenazándolo con victimarlo sino desiste de formar crear un grupo de pescadores para afiliarse al sindicato JOB.
En el vídeo el delincuente lo amenaza con mentadas de madre advirtiéndole que su familia ahorre dinero “para su entierro” porque lo van “a desaparecer” sino retira el grupo que está creando para formar su nueva afiliación sindical.
Soto Alvarado sospecha de dirigentes del Sindicato Único de Nuevas Embarcaciones del Perú (SUPNEP) porque en una ocasión un dirigente lo encontró en las afueras de la empresa pesquera en la que trabaja y le advirtió “que me callara el hocico, o si no que me atenga a las consecuencias”, manifestó el pescador.
“Estoy un poco asustado por mi familia. Llegó a la casa de mi familia una carta exigiendo que dejara todo esto. En la empresa en vez de tener su respaldo me cambiaron de una embarcación de 420 toneladas a una de 200. Eso lo tomo yo como una represalia de querer amedrentarme para que siga en ese sindicato”, expresó en conferencia de prensa realizado en el Sindicato de Pescadores “José Olaya Balandra”.
En el supuesto que le pase algo a algún miembro de su familia contestó que hace responsable a la dirigencia del SUPNEP y de la empresa pesquera Tasa “porque cómo pueden saber ellos dónde estoy, cómo pueden saber que estoy con embarcación malograda, cómo sabe en qué puerto estoy. ¿Quién da esos datos?”, se preguntó Marco Soto.
A su vez manifestó que fue asociado del sindicato SUPNEP pero, a raíz que pedía información documentada de balance lo desafiliaron el año pasado. “El sindicato me expulsó por pedir balances, por pedir elecciones. Es un sindicato que funciona sin democracia, donde el afiliado no tiene participación porque hay delegados y no podemos pedir ningún tipo de información porque nos botan” añadió.
Frente al desamparo en que se encuentra por parte de la empresa pesquera y de la dirigencia del SUPNEP recurrió al apoyo del sindicato “José Olaya Balandra” al que definitivamente se afiliará por su mística de defender al pescador.