Política

Se otorgó irregularmente permiso a Agroberries para obra de captación de agua

Revelaron ayer en Chinecas:

Funcionarios del proyecto especial Chinecas habrían otorgado a la empresa Agroberries Perú SAC autorización para la ejecución de obra de captación de agua mediante una simple carta y no una resolución que contenga los informes técnico y legal que justifique el otorgamiento del permiso.

Así lo reveló en conferencia de prensa el abogado Erick Cabrera Cueva, de la oficina de Asesoría Jurídica del proyecto irrigador, explicando que ello forma parte de irregularidades encontradas en la evaluación del expediente que la empresa arriba mencionada presentó el año pasado para el permiso del inicio de sus trabajos.

A su criterio manifestó que debería ejecutarse la nulidad del permiso otorgado a Agroberries Perú SAC que es una empresa formal (no es invasor), precisó.

El abogado formuló estas declaraciones en la conferencia de prensa que fue convocada por la gerente general (e), la ingeniera Ana Melva Salas Laureano para explicar los daños al canal Chinecas ejecutado por la empresa indicada al iniciar trabajos no autorizados para la captación de agua.

La funcionaria señaló que el 5 de Mayo pasado Agroberries presentó su cronograma de trabajos solicitando la autorización del inicio de los trabajos de construcción, lo que conllevó a una revisión de su expediente presentado el año pasado y encontraron tres observaciones.

La primera de ellas está referida a la coordenada. En la solicitud presentada el año pasado señalan la coordenada Este 77.69.96.35 y norte 93.790.91 en la Progresiva 55+534.72 , y lo reiteran el 2025, “sin embargo, en la inspección de campo se ha verificado que las coordenadas son Este 77.79.22 y norte 90.04.380. Esta diferencia de coordenadas representa una variación aproximada de 1212 metros lineales del canal, es decir no está en la coordenada que presentaron en su solicitud”, dijo al respecto la gerente general Ana Salas Laureano.

La segunda observación fue la rugosidad. En la solicitud del año 2024 contemplaron 0.015 con pvc en el cálculo y cuando presentan su expediente plantean una rugosidad de 0.09 de concreto “lo que implicaría captar más agua. Y eso está en el expediente de ellos que ha sido observado por Chinecas. La diferencia de caudal sería 58.54 mayor a lo presentado por la empresa”, agregó Salas Laureano.

La funcionaria siguió diciendo que la tercera observación está referido al cronograma que presentaron el 5 de mayo, pero que en la revisión del documento presentado figura la fecha 31 de abril planteando 4 meses de ejecución de los trabajos. “…solo lo han presentado para sorprendernos”, añadió.

Y sin tener el permiso correspondiente Agroberries ha ejecutado trabajos los que fueron constatados el martes pasado tras la denuncia policial y fiscal respectiva.  Salas Laureano ha remitido una carta notarial a la empresa solicitándole que en el plazo de 24 horas y bajo el procedimiento de ley procede a la culminación y retiro de los trabajos ejecutados.

Sobre los funcionarios que habrían entregado irregularmente el permiso que ha conllevado a la que la empresa ejecute los trabajos, manifestó que ha remitido al área de Recursos Humanos un informe para que a su vez el área de Secretaría Técnica inicie el proceso respectivo y haga los deslindes pertinentes y tome las acciones necesarias a los responsables.