Política

Ochenta años y a la espera de la tan ansiada concesión

El Terminal Portuario de Chimbote fue creado el 24 de mayo de 1945 cuando gobernaba el país Manuel Prado Ugarteche en la década del 70 se formó la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU), empresa estatal de régimen privado y, lamentablemente desde año 2013 fue transferido al Gobierno Regional de Ancash.

Hoy 24 de mayo se cumplen 80 años de la creación del Terminal Portuario y es importante recordar estas fechas porque, tal como lo ha informado Pro Inversión, aproximadamente en el mes de julio se puede conocer la declaratoria de interés de la primera iniciativa privada que se presentó en el 2023 para concesionar esta importante infraestructura.

Todo indica que podría haber una segunda iniciativa, lo que alargaría el otorgamiento de la concesión hasta aproximadamente fin de año; es decir, estamos en fechas cruciales para determinar el futuro del Terminal Portuario de Chimbote.

Lamentablemente, hoy en día, el manejo del Terminal no es el idóneo, no se encuentran personas capacitadas para hacerlo y los números son la mejor muestra, pues según las estadísticas de la Autoridad Portuaria Nacional, hasta abril del 2025, la carga que ha salido por el Terminal Portuario de Chimbote es de 50 mil toneladas y, si tenemos en cuenta que cerca a nosotros se encuentra Salaverry que está concesionado,  hasta abril del 2025, tiene aproximadamente 2 millones de toneladas de embarque – despacho; mientras que en el 2024 logró 3’952,958 toneladas.

Existe la firme esperanza que, al terminar el 2025, ya tengamos el concesionario que empiece a elaborar el expediente técnico, donde se debe considerar la inversión de aproximadamente US $ 300 millones de dólares.