Noticias Locales

FAMILIARES DE JOVEN QUE HABRÍA SIDO ASESINADO EN HUACATAMBO PIDEN JUSTICIA

Quisieron hacerlo pasar por ahogamiento:

• Afirman que no ha existido interés en la fiscalía para investigar.
• Ayer se iba a realizar primera audiencia pero abogados defensores frustraron la diligencia con su ausencia.

familiares

Audiencia frustrada en Segunda Sala Penal.

Han pasado casi cuatro años y hasta ahora, Máximo Vásquez Sáenz, no encuentra justicia por la muerte de su hermano, que en un momento quisieron hacerlo pasar como ahogamiento, pero luego hubo evidencias que fue por acción mecánica (lo asfixiaron).

Este hecho, se remonta al año 2016, cuando supuestamente Felipe Vásquez Sáenz (43) murió pescando en la laguna Conchén, centro poblado de Huacatambo, distrito de Nepeña

En un primer momento, Felipe Sarmiento Maza, les contó a los agentes del orden que su amigo y él se encontraban pescando en el lugar, pero por un promedio de 20 minutos lo dejó solo y cuando regresó, no lo encontró y tras varios minutos lo halló en el agua, lo sacó a la orilla, pero ya se encontraba sin vida.

Este hecho llamó la atención al hermano del occiso Máximo Vásquez Sáenz, quien tuvo indicios que no habría sido por ahogamiento, sino que lo habrían matado, incluso contrató un perito de parte y dio como resultado, que no fue por ahogamiento, sino por vía mecánica, lo habían asesinado por eso inmediatamente denunció por parricidio.

“Primero no entendimos por qué entregaron el cuerpo de mi hermano a su amigo si él tenía familia, estamos nosotros, después en el velorio, vi que mi cuñada (esposa del fallecido) hacia trámites administrativos para cobrar los beneficios sociales y levanta sospecha porque pasó 15 días y ella hizo la sucesión intestada sola, sin poner a sus menores hijos y el abogado dijo que los hijos deberían ir en primer plano”, señaló Máximo Vásquez Sáenz, quien lamentó y criticó que exista mucho favoritismo de la Fiscalía de Nepeña con la parte denunciada porque el caso no siguió su curso y se archivaba, quedando sin esclarecer los hechos.

El pasado 23 de octubre, interpuso el último recurso de queja, que fue atendido y hoy se empieza el caso en Chimbote.

Los denunciados son Felipe Sarmiento Maza, Luis Valverde Romero, Alejandro Garay Támara y la esposa del occiso, Marleny Pariachi Martínez, a quienes pide que se les investigue como debe ser y de encontrarlos culpables paguen por su delito.

AUDIENCIA

Para ayer lunes, estuvo programada la audiencia en la Segunda Sala Penal de la Corte Superior del Santa, pero por ausencia de los abogados de la parte denunciada, se reprogramó para el 8 de enero del 2020.

“Esperamos justicia, que se investigue y que ya no se dilate más el tiempo, confiamos que el proceso será rápido, y los responsables, paguen sus culpas”, anotó el denunciante.