Noticias Locales

SIN ONPE, NI JNE SE REALIZARON ELECCIONES DE AUTORIDADES EN UNS

En medio de mucha expectativa y sin la presencia de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) la mañana de ayer martes, se llevó a cabo las elecciones para elegir nuevas autoridades de la Universidad Nacional del Santa.

Bajo un fuerte resguardo policial, más de 4 mil alumnos universitarios y 119 docentes de esta casa superior de estudios tenían que llegar hasta la Escuela de Ingeniera de Sistemas donde se instalaron un total de 29 mesas de sufragio para ejercer su voto.

El presidente del comité electoral de este proceso eleccionario, Luis Torres Cabreras, señaló que el proceso se llevó con total normalidad pero se tuvo solicitar presencia policial, por recomendación de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu).

El docente señaló que no se contó con la presencia de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) a pesar que se reiteradas invitaciones a ser partícipes de este proceso eleccionario.

Indicó que no contar con estos organismos no desacredita ni invalida el proceso de elecciones ya que así lo señala el manual enviado por la Sunedu.

“Si no están presentes no invalida el proceso, según la guía emitida por la Sunedu, dice textualmente en el paso 27 que la no presencia de la ONPE no invalida nada, a pesar que enviamos una serie de invitaciones, el comité electoral no es culpable por la decisión de ellos”, expresó, Luis Torres.

De la misma forma, indicó que Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu), envió un comunicado donde señala que las elecciones a realizarse en la Universidad Nacional del Santa, son válidas a pesar del fallo del Juzgado Mixto de Nuevo Chimbote, a favor de la ex autoridad América Odar Rosario.

Manifestó que no habrá ganador, si el porcentaje de docentes que votaron no alcanza el 60 por ciento y el 40 por ciento en lo que respecta al alumnado.

Hasta el cierre de la edición se conoció que el docente Sixto Díaz Tello, habría pasado la valla electoral por lo que sería ya oficialmente rector de la Universidad Nacional del Santa por el periodo de 5 años y solo en la facultad de Ciencias habría nuevo proceso debido a que no llego obtener los votos necesarios.

Asimismo, se conoció que solo 74 docentes acudieron a sufragar de los cuales 73 votaron por SI y solo 1 por el NO.