Editorial

FUTURO GARANTIZADO

Diario de Chimbote:

El hecho de haber cumplido este 6 de octubre 36 años de fructífera vida periodística, es algo que le ha proporcionado al DIARIO DE CHIMBOTE una inmensa satisfacción como es el convencimiento  de saber que el futuro está garantizado y que todo lo vivido no es más que el primer peldaño de todo lo que le queda por vivir.

Con más de tres décadas y media sin bajar la guardia, el Diario de Chimbote es el decano de la prensa escrita ancashina. Pero no solamente eso.  A lo largo de todo este tiempo, ha logrado consolidarse como indiscutible referente de la actualidad local y regional; pues así lo corrobora, por un lado, el hecho de ser tomado como fuente por medios de prensa de circulación nacional y, por otro, la preferencia de una inmensa lectoría cautiva.

En ese sentido, queremos agradecer los numerosos mensajes de felicitación y demás expresiones de saludo que nos han hecho llegar autoridades locales y regionales, importantes empresarios, dirigentes de instituciones y amigos personales. Esas muestras de aprecio es algo que nos reconforta pero que al mismo tiempo nos obliga a redoblar esfuerzos para mantener al Diario de Chimbote a la cabeza de la prensa escrita regional.

Toda reflexión relacionada con el significado de este 36° aniversario,  comienza con un nombre, el de don Wilfredo Peláez Gularte, fundador y primer director de esta publicación. Todo lo que sucedió antes y después del 6 de octubre de 1986, es única y exclusivamente obra de él. El diario nace como fruto de una pasión que Wilfredo Peláez Gularte abrigó desde cuando aún se hallaba en las aulas escolares. Una pasión que él nunca abandonó y que conforme pasaban los años iba madurando poco a poco.

Con fundado entusiasmo, tres meses antes del lanzamiento puso en marcha el proyecto con el arrendamiento del primer local ubicado en la primera cuadra del jirón Elías Aguirre y con la compra de los primeros implementos. Todo lo tenía previsto. Nada dejó al azar. Fue precisamente gracias a este empeño pormenorizado que el Diario de Chimbote salió a las calles para, salvo algunas excepciones imponderables,  no dejar de salir hasta hoy. “El día que yo ya no esté, el diario tiene que seguir su marcha” solía decir don Willy sin perder el buen humor.

Desde su edición inaugural, el Diario de Chimbote se ha caracterizado por hacer un periodismo esmerado, cuidadoso y muy responsable. Todas las informaciones tienen que ser previamente verificadas a fin  de no afectar la credibilidad. Y ese mismo esmero es el que caracteriza a los temas de opinión.  Aún así, muchas informaciones no son del agrado de ciertas autoridades, funcionarios públicos y gente con mucho poder económico, particularmente cuando ponemos el dedo en la llaga de la corrupción  y el mal uso del estado de derecho.

En ese sentido, la intolerancia ha hecho que el Diario de Chimbote enfrente numerosas denuncias y amenazas que al final terminan cayendo por su propio peso. Pero así como nos hemos ganado enemigos ocasionales, así también seguimos disfrutando de la preferencia de nuestros lectores.

Otra de los hechos que enmarcan este 36° aniversario tiene que ver con la familia Peláez Olórtegui, propietaria del diario. Al fallecimiento del patriarca, don Wilfredo Peláez Gularte, ocurrido hace ya veinte años, se sumó la dolorosa y temprana muerte de nuestro segundo director Javier Peláez Olórtegui, y recientemente de la también fundadora del diario, doña Paula Olórtegui de Peláez,  a cuya memoria estamos dedicando estas líneas.

Por esa razón, cabe destacar que en este momento la conducción del diario está en manos de la segunda generación de la familia, representada por Wilfredo Peláez Olortegui, siendo muy halagador que varios integrantes de la tercera generación ya están prácticamente con un pie en el terreno de juego. Eso quiere decir que tenemos DIARIO DE CHIMBOTE para rato.