(*) Mg. Miguel Koo Vargas
Hasta que llegó el día de la juramentación de Castillo y compañía, entre gallos y medianoches. El gabinete que hasta el día 28 de julio estaba incompleto, terminó por definirse en el transcurso de la semana, un hecho sin precedentes en los últimos treinta años de vida democrática. Esto sin mencionar los vergonzosos y escandalosos detalles que desdibujaron la…
¿Qué celebrar? Una mirada crítica al Bicentenario
CÉSAR FÉLIX SÁNCHEZ (*)
La otra justificación clásica de la independencia del Perú, que hunde sus raíces en interpretaciones católicas previas, es la ofrecida por el recientemente fallecido José Agustín de la…
¿Qué celebrar? Una mirada crítica al Bicentenario
Por: CÉSAR FÉLIX SÁNCHEZ (*)
Primera parte
Antes de intentar una valoración del proceso independentista y de la oportunidad de celebrar su bicentenario, es menester revisar críticamente las justificaciones…
Por: Lic. Máximo Contreras Valerio
El Bicentenario de la Independencia del Perú conmemorará los 200 años de la proclamación de Independencia del Perú. El calendario cívico y las fiestas patrias nos han recordado siempre la fecha en que José de San Martin, desde…
Dr. Edhín Campos Barranzuela
Bastante satisfacción ha causado en la comunidad jurídica nacional, la reciente publicación sobre política pública de reforma del sistema de justicia de cara al bicentenario, por parte del Consejo para Reforma del Sistema Nacional de…
Mg. Miguel Koo Vargas (*)
La semana pasada el Jurado Nacional de Elecciones proclamó finalmente, luego de tantas idas y venidas, a Pedro Castillo como el presidente del bicentenario, algo que ya estaba previsto a todas luces. En medio de un panorama de incertidumbre…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Luego de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclamara como presidente electo a Pedro Castillo –al margen de los cuestionamientos– existe una primera obligación de parte del proclamado: ponerse en la condición de jefe de Estado y…
Por: Juan Terruel F.
Pedro Castillo, signado como el virtual Presidente del Peru por el Jurado Nacional de Elecciones, con su propuesta de convocar a Asamblea Constituyente, revela a su desdén por el estado de derecho y las normas que constituyen el ejercicio del poder o en…
POR: GERMÁN TORRES COBIÁN
Al hilo de lo publicado ayer en este mismo espacio, debemos referir que en el año 2019, el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, recomendó a las autoridades municipales de todo el Perú “Garantizar la prestación del servicio del recojo de…
POR: GERMÁN TORRES COBIÁN
Cuando hacemos de conocimiento público los disparates y la corrupción practicados en las instituciones estatales de nuestro puerto, corremos el riesgo de ganarnos muchos enemigos. Mientras practicamos la potestad de ejercer la libertad de…
Dr. Edhín Campos Barranzuela
El Pleno del Congreso de la República aprobó esta semana, exonerar de una segunda votación el proyecto de ley que modifica los artículos 473, 476-A y 481-A del Código Procesal Penal, sobre el proceso especial de colaboración…