Por: Víctor Andrés Ponce (*)
El Consejo Fiscal ha desarrollado una interesante alerta sobre la crisis fiscal que se avecina si el Legislativo sigue aprobando normas que incrementan el gasto corriente en aproximadamente el 20% anual. En ese contexto, se señala que el Perú, para cubrir el hueco fiscal, tendría que aumentar su deuda pública en 70% con respecto al PBI, tal como sucede con todas…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
En los últimos días se han tomado dos decisiones que, aunque muy distintas entre sí, tienen algo en común: pueden marcar el inicio de un cambio importante en el país.
La primera es la decisión del Gobierno de ponerle…
Por: Walter Miguel Quito Revello
José María Arguedas escribió alguna vez que “el derecho que nace de la tierra no necesita abogados”. En esa frase tan simple y tan profunda resumía una visión de justicia que no pasa por los códigos, sino por la sangre. Era la…
Por: Fernando Valdivia Correa
Empezando el 2019, José Miguel Castro, exgerente municipal de Lima Metropolitana, decidió acogerse a la colaboración eficaz, tras dos años de investigación fiscal en contra de Odebrecht y OAS, sindicadas de haber otorgado coimas a distintas…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
Desde que Fuerza Popular se fundó hace quince años, sus adversarios especialmente desde la izquierda progresista han anunciado una y otra vez su “muerte política”. Lo han hecho con discursos encendidos, titulares…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
El reciente fallo del Tribunal Constitucional en el llamado caso de los cocteles marca un antes y un después en la forma en que el Estado ejerce su poder para investigar y sancionar delitos. No se trata solo de un…
Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
Existen dos corrientes en la literatura universal muy populares. En primer lugar, el realismo psicológico, que tanto se encumbró en el siglo XX y que, por definición, prepondera el mundo interno, o el carácter de un personaje, sobre los…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
Hay momentos en la historia de un país en los que el silencio deja de ser prudencia… y se convierte en complicidad. Hoy el Perú está viviendo uno de esos momentos.
En las últimas semanas hemos visto cómo vuelven a…
Por: Walter Miguel Quito Revello
Mientras en otros países el Estado arremete contra las mafias, aquí las mafias firman resoluciones. La Bahía El Ferrol empieza a pagarlo.
La renuncia de Dina Boluarte con todo el ruido político que levantó postergó este artículo. Pero…
Por: Fernando Valdivia Correa.
Cuando eres invitado a una marcha, protesta, plantón, etc., lo básico a tener en cuenta de antemano es: i) la agenda a tratar; ii) que la entiendas; y iii) compartas ese ideal; es decir, estés identificado. El pasado 8 de septiembre, en…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
En la jornada de protesta contra el gobierno de José Jerí, una marcha pacífica de cerca de 5,000 jóvenes se transformó en una verdadera batalla cuando, en el Parque Universitario, cerca de 200 activistas comenzaron a atacar a los efectivos…
