Por: Lic. Maximo E. Contreras Valerio
De nuevo está tomando protagonismo el diálogo social, como un enfoque útil para afrontar los graves problemas derivados de la globalización de la economía y se analizan sus distintos componentes, con un objetivo metodológico de capacitación para el diálogo, pues se ha identificado últimamente como un medio para afirmar y consolidar el proceso y…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
La inseguridad ya no es una amenaza lejana ni un titular pasajero. Es la señora que abre su bodega con miedo a recibir una amenaza, el transportista que teme no volver a casa por no pagar cupos, el padre que vive con la…
Por: Walter Miguel Quito Revello
En San Jacinto no hace falta esperar Halloween para sentir miedo. Aquí, los fantasmas no usan disfraces: se pasean en moto, con pistola, y te matan cuando quieren. Mientras tanto, los guardianes del orden parecen más bien guardianes del…
Por: Fernando Valdivia Correa
En la tarde del lunes pasado, empezó a circular el rumor del asilo de Betssy Chávez en la embajada mexicana en nuestro país. Minutos después, el Canciller Hugo de Zela confirmó la noticia, comunicando a su vez la decisión de romper…
Por: Lic. Maximo E. Contreras Valerio
El Perú atraviesa una nueva crisis política que se llevó puesta a la presidenta, Dina Boluarte, luego de tres años en el poder. El Congreso fue quien la destituyó para que asuma el residente del Poder Legislativo, José Jerí. Este…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Nunca nos cansaremos de repetirlo: las oenegés antimineras de los sectores de la izquierda y el progresismo siempre fueron financiadas, de manera directa o indirecta, por los competidores internacionales de la producción de cobre del país.
Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
En la historia del pensamiento se llama “milagro griego” a la impronta de la cultura griega antigua en el mundo. Esa huella impresionante de los griegos se dio en distintos rubros: la filosofía, las ciencias, la literatura, el arte en…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
En el Perú se ha comenzado a sostener que el presidencialismo está en crisis y que ha llegado la hora de refundar el sistema político con el modelo del régimen parlamentario. Ese análisis se basa en el hecho de que desde el 2016 hasta la…
Por: Walter Miguel Quito Revello
Parece democracia, huele a democracia, pero camina como dictadura. Lo nuestro ya tiene denominación de origen: Dictablanda del Perú S.A. Un país donde puedes votar, pero solo si votas bien; donde puedes hablar, pero solo si repites el…
Por: Fernando Valdivia Correa
Corría el mes de agosto de 2022, y Pedro Castillo participaba en una actividad oficial en la región San Martín, cuando en pleno recorrido a pie se le desataron los pasadores por lo que dos policías se agacharon para amarrárselos. De…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
La presidencia transitoria de José Jerí, de alguna manera, representa el grito desesperado de las bancadas de la centro derecha de sacudirse del terrible pasivo que representó respaldar la sucesión constitucional de Dina Boluarte. Un grito…
