Por: WALTER MIGUEL QUITO REVELLO
El 20 de mayo del 2023, se promulgó la Ley Nº 31749, la cual reconoce y protege la pesca tradicional ancestral y tradicional artesanal, impulsando su preservación dentro de las cinco millas marítimas peruanas, una zona vital para la sostenibilidad pesquera y la biodiversidad marina. Sin embargo, más de un año después, el Ministerio de la Producción…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
La polarización política es una realidad innegable en muchos países del mundo, incluyendo a Estados Unidos, España y otros países europeos, así como en América Latina. Cuando dos líderes o posiciones políticas opuestas…
• Ancash registra el mayor número de proyectos.
La adjudicación de proyectos vía el mecanismo de obras por impuestos (OxI) viene aumentando, particularmente en el sector educación. Áncash es el departamento que registra el mayor número de proyectos. Este mecanismo…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
Con posterioridad al 12 de julio, se ha podido tener una visión más clara – aunque todavía temprana – sobre los potenciales candidatos presidenciales para las elecciones de 2026. Este panorama brinda pistas sobre…
POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA.
Después del fracasado golpe de Estado de Pedro Castillo Terrones en diciembre de 2022, y tras la sucesión presidencial de Dina Boluarte Zegarra, los caviares junto a la izquierda azuzaron a la población, principalmente la del sur del país…
Por: WALTER MIGUEL QUITO REVELLO
Si tendríamos que calificar el desempeño de nuestro presidente regional, la nota cero cero sería un regalo porque la política regional que el lidera, junto a sus consejeros es casi nula por no decir que no existe y la administración es…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Algunos consideran que las ideas y los relatos poco tienen que ver con las realidades sociales. Se equivocan de principio a fin. Las sociedades podrían ser definidas como diferentes partes convergiendo en un todo a través de las narrativas…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
Hoy 12 de julio vence el plazo para que los candidatos a las elecciones generales de 2026 puedan afiliarse a algún partido político. Esta fecha límite tiene importantes implicaciones en la dinámica política del país, ya…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
El proyecto de ley aprobado en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Perú que busca ampliar las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en el control del financiamiento externo de las oenegés…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
El caso Cócteles, que inició como una investigación por supuestos aportes ilegales de campaña, se ha convertido en un verdadero fiasco jurídico. Ante la evidencia de que los aportes no eran ilegales en el momento en que se…
POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA
Es oficial. Desde este 2 de julio, las personas de nacionalidad venezolana que ingresen a nuestro país deberán contar con pasaporte ordinario vigente y la respectiva visa, de acuerdo a la Resolución emitida por Migraciones publicada en el…