Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
Un medio de comunicación da cuenta del informe sobre calidad de la democracia y la gobernanza en el mundo 2024, elaborado por Bertelsmann Transformation Index (BTI), cuyo codirector, «América Latina es Hauke Hartmann. En dicho informe se señala que Perú tiene una “democracia altamente defectuosa”.
Revisando el informe para encontrar los…
Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
Fanum, en latín, es templo, y fanaticus significa el inspirado, el exaltado, el frenético. En la Antigüedad griega y latina, las sociedades se formaban alrededor de un santuario, en cuyo centro, generalmente, había una breve pira y que…
Por: Oscar Wong (*)
Según la Encuesta Nacional de Hogares 2022, más de 25 millones de peruanos no cuentan con agua potable de calidad. Y es que no basta sólo con tener una conexión de agua, sino poder contar con un servicio continuo 24/7 y de calidad; esto es, el debido…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Por una reforma al sistema de pensiones.
Analista Político
El Sistema Privado de Pensiones (SPP) en Perú, establecido en 1991 como una alternativa al sistema nacional de pensiones en crisis, ha enfrentado diversos desafíos a lo largo de los…
POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA
El último martes, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), liderado por la doctora Marita Barreto ejecutó el operativo denominado Valkiria II, deteniendo preliminarmente a 7 personas y allanando 21 inmuebles…
Por: WALTER MIGUEL QUITO REVELLO
El Tribunal Constitucional dejo sin efecto una medida cautelar que repuso momentáneamente a dos jueces de la Junta Nacional de Justicia violando flagrantemente la Constitución Política del Perú, en su artículo 139, aparatado 2, que…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
El Tribunal Constitucional, en una resolución contundente, ha reafirmado el principio de separación de poderes consagrado en la Constitución Política del Perú. En un claro respeto al orden constitucional, el máximo…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
En los años 60, el General Juan Velasco Alvarado tomó el poder en Perú, marcando el inicio de una dictadura militar que duraría más de una década. Invocando una revolución trasnochada, el régimen militar impuso un…
Por: Oscar Wong (*)
El sistema pensionario privado del Perú se está desmantelando, de a pocos y sin ninguna previsión de futuro. Las medidas populistas de los reiterados retiros de las AFP no solucionan el problema central: el deterioro de la calidad de vida de una…
– Su lento, soterrado y sostenido avance sobre nuestras instituciones
Por: Fernando Zambrano Ortiz Analista Político
En noviembre del 2000, mientras los partidos políticos tradicionales celebraban el retorno a la democracia en el Perú, una izquierda progresista…
POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA
Al cargamontón mediático en contra de la actual mandataria, se ha sumado el exparlamentario Gino Costa. En reciente entrevista periodística, Costa Santolalla declaró que los buenos funcionarios son perseguidos y sancionados, mientras que los…