Noticias Locales

AMENAZAN CON DECLARAR PERSONA NO GRATAS A CONSEJEROS Y EXIGEN SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA REVERSIÓN DE TERRENOS

Tal como lo anunciaron, los pobladores que ocupan las 217 hectáreas de Chinecas situadas en la zona conocida como Pampa La Carbonera de Nuevo Chimbote, llegaron hasta la sede regional junto al vocero político del gobernador regional, Luis Chamorro Montoya, para ingresar un documento solicitando a Waldo Ríos, convoque a una inmediata sesión de consejo regional extraordinaria, donde se apruebe la transferencia de esos terrenos a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), con lo que quedaría listo el camino para que puedan ser titulados.

Los representantes de los 23 pueblos que ocupan estas zonas desde hace muchos años sin las condiciones necesarias para vivir dignamente reiteraron su indignación y rechazo total contra los consejeros regionales Luis Gamarra Alor de la provincia del Santa, Ángel Durand León de la provincia de Huaraz, Edwin Ipanaqué de la provincia de Huarmey y Hugo Bohorquez, quienes fueron los culpables de anular un acuerdo previo para aprobar la transferencia e insistieron en conformar una comisión, dilatando de esta manera el sueño de más de 10 mil familias.

“Estos consejeros son personas no gratas para nosotros, y si la próxima vez, se oponen no los dejaremos entrar a Chimbote, vamos a tomar medidas radicales porque pedimos algo justo para nosotros. Especialmente lamentamos que el señor Gamarra siendo de Chimbote, ni siquiera haya ido a verificar en que situación están nuestros pueblos, para que vea que tenemos hasta un colegio y miles de niños, esperando vivir mejor”, advirtió el dirigente de Villa Atahualpa, Rafael Torres Alonso.

Luis Chamorro, por su parte, lamentó que algunos consejeros movidos por sus odios personales hayan dado la espalda al pueblo. “Se trata de un tema de humanidad, que el gobernador está atendiendo y algunos sinvergüenzas que dicen ser consejeros han insinuado que Waldo Ríos debe tener algún interés en revertir esos terrenos. En primer lugar, Waldo Ríos vive en Huaraz no tiene lotes en ese lugar, además este problema viene de otras gestiones, muchos años antes, así que les digo a ellos, que no todos son de su condición”, fustigó.

Asimismo, aclaró que existe un informe del Proyecto Chinecas en el cual se determina que los terrenos donde se han levantado estos 23 pueblos son eriazos por lo que pueden ser revertidos en forma inmediata y con ello ya no habrá más tráfico de terrenos pues la Municipalidad Provincial del Santa podría lotizarlos y entregarles sus títulos., acabando con este problema social que incluso ha generado muerte de algunos dirigentes.

“Durante mi campaña he recorrido estos pueblos y soy testigo que son habitados, y que hay mucha necesidad de miles y miles de pobladores. No podemos cerrar los ojos a esta realidad, Waldo Ríos sólo quiere apoyar a su pueblo y en particular no tengo otro interés que como ser humano, no estoy en campaña ni tengo terrenos tampoco, sólo que ante el llamado

de los dirigentes de estos pueblos no podemos darles la espalda como lo hacen esos consejeros traidores”, finalizó Chamorro Montoya.