Política

ACTUALIDAD Y POLITICA

A DERECHO
Hace dos años y una semana, los periodistas de Chimbote perseguían a la carrera al médico Juan Francisco Gasco Barreto, quien salió veloz de su consultorio del hospital I de Essalud en Nuevo Chimbote para abordar su moderna camioneta roja y desapareció ante los flashes de los reporteros. Ocurría que apenas unos minutos antes los periodistas llegaron hasta el mismo consultorio del Dr. Gasco y lo hallaron atendiendo normalmente a sus pacientes, aun guardamos la fotografía frente a la compradora que usualmente usan los galenos y con un semblante apacible y evidenciando que no sabía absolutamente de una orden de captura en su contra. Los periodistas, por esas extrañas razones que hay en la Policía y el Poder Judicial, tomaron conocimiento de la orden de aprehensión en el portal del propio Poder Judicial ant5es que salga el oficio a la Policía Judicial o si lo habían dirigido alguien lo dejó estacionado en algún escritorio, lo cierto es que el Juan Gasco se enteró de la requisitoria con la llegada de los reporteros. Declaró solo un minuto pidiendo disculpas porque no sabía nada y se entrevistaría con su abogado. Sin embargo, apenas se voltearon los hombres de prensa y salían del nosocomio, vieron que el médico salía “de patitas a la calle”. Claro, siendo médico era consciente que si se quedaba sentado en su consultorio llegarían los agentes de la Policía Judicial para cargárselo, sin embargo, su reacción permitió que se pusiera a buen recaudo y se escondiera por espacio de dos años. Ayer volvió a aparecer ante las cámaras fotográficas de los mismos hombres de prensa y parecía que el tiempo no había pasado por él, su contextura era la misma, su semblante irradiaba tranquilidad y no parecía ser un hombre que había perdido dos años de su vida escondido en algún lugar de Chimbote o viviendo a salto de mata. El ex alcalde de Nuevo Chimbote decidió, bajo el consejo de una mejor defensa legal, ponerse a derecho ante la justicia, dejar de lado la rebeldía que lo venía afectando seriamente en cada pedido de cese de prisión que formulaba. Mañana miércoles debe iniciarse el juicio oral en su contra y todo indica que solicitará que le revoquen la medida de prisión y le dicten una comparecencia con restricciones hasta que concluya el juicio oral. Mañana veremos si los magistrados aceptan porque hasta la fecha estuvieron rechazando sus reiterados pedidos, aunque el gesto de su nueva defensa lo ayuda muchísimo.

MUECA
Muchos que pasaban por la plaza de armas la mañana de anteayer domingo y observaban a la portátil de “Cuenta Conmigo” que había reaparecido para emprender una campaña de recolección de firmas, solo atinaban a sonreír y mover la cabeza. Y es que la mayoría consideraban que era un atrevimiento que nuevamente los “comandos” pretendan volver al redil de la política después del desastre que significó su paso por el gobierno regional de Ancash. Lo más grave es que el hermano de César Álvarez Aguilar, aquel que tuvo el desparpajo de compáralo alguna vez con Jesucristo, ese de nombre Agustín, declaró a los periodistas que estaban decididos a retomar el movimiento porque “han advertido que hay mucha incapacidad en las actuales autoridades”. Esto si es el colmo, sin embargo, en una democracia todo es posible, incluso, que aquellos que agredieron legal y moralmente los intereses de la región ahora pretendan volver a reorganizarse para postular a los cargos públicos. Que tal costra.

REVOCATORIA
La suerte de la alcaldesa de Macate Erika Pérez Ruiz parece estar echada. Y es que en nuestra trayectoria en la prensa no hemos visto nunca que el Jurado Nacional de Elecciones haya anulado una disposición de su propia firma, es decir, que nunca amparó un recurso extraordinario, por lo menos si la memoria no nos traiciona. Por ello aun cuando su defensa ha planteado un recurso de estas características, todo indica que también será desestimado y lo único que le queda es comenzar a demostrar a sus pobladores que ha cumplido en el cargo, que las denuncias que le hicieron fueron desestimadas porque tenian cariz político y que en el poco tiempo que ha tenido al frente del Municipio de Macate ha conseguido hacer mucho más de lo que hicieron sus antecesores. Debe recordar que la consulta de revocatoria no mide popularidades ni responde interrogantes, solo evalúa la gestión de una autoridad y si lo ha hecho bien o regular no tiene por qué temer el escrutinio de la ciudadanía. Los motores ya comienzan a calentar en Macate.