Noticias Locales

JUEZ NO ACEPTA AMPLIAR PLAZO DE INVESTIGACIÓN EN CASO DE COLUSIÓN

No hay tiempo para más. El juez del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte del Santa declaró infundado el pedido de prórroga del plazo de investigación, solicitado por la Fiscalía Anticorrupción del Santa, en el proceso seguido por el delito de colusión, contra un grupo de exfuncionarios del proyecto especial Chinecas en el 2010, entre ellos, el esposo de la Fiscal Superior, Nancy Moreno Rivera.

El Fiscal Jhonny Yupanqui Dávila señaló que pese al tiempo transcurrido, no se han logrado recabar todos los elementos de convicción necesarios para determinar si acusa o archiva el proceso, por lo que planteó una prórroga de 8 meses de plazo para realizar nuevos actos de investigación, como solicitar documentación del proyecto especial Chinecas, entre otras diligencias.

Frente a la solicitud planteada, el Dr. Eudosio Escalante Arroyo, señaló que el plazo razonable debe contabilizarse a partir del momento en el que se atribuye un cargo específico a una persona. “Tomando en cuenta que la imputación concreta se realizó el 6 de diciembre de 2013, se evidencia que el tiempo ha transcurrido en exceso y que se advierte una vulneración abierta del principio de plazo razonable”, señaló.

Finalmente, el magistrado resolvió declarando infundado el pedido de prórroga de plazo y dispuso remitir copias de la actuado al órgano de control que debe investigar la conducta del fiscal que llevó el caso desde la formalización de la investigación preparatoria, por considerar que existe una investigación deficiente. La Fiscalía apeló la decisión.

IMPUTACIÓN DE FISCALÍA

Esta investigación está dirigida contra los miembros del Comité de Adjudicaciones y dos funcionarios más del Proyecto Especial Chinecas por el presunto delito de colusión en agravio del Estado, al haberse detectado la presentación de documentos falsificados durante la adjudicación de un trabajo de consultoría en el año 2010.

Dentro de este grupo de exfuncionarios denunciados figura Ismael Víctor García Rivera (entonces gerente de obras de CHINECAS), esposo de la Fiscal Superior Decana, Nancy Moreno Rivera y según la imputación del Ministerio Público, los hechos están relacionados con la convocatoria del servicio de consultoría para la supervisión de la obra “Trabajos de mantenimiento del Canal Carlos Leight” por un monto de 123 mil 800 soles, la misma que se llevó a cabo el 16 de agosto del 2010, siendo adjudicada diez días después, el 26 de agosto del mismo año, al consorcio MAFER I.

Sin embargo, este contrato entre el proyecto Especial Chinecas y el consorcio MAFER I estuvo plagado de irregularidades, pues se ha podido establecer en las investigaciones preliminares que tanto la firma como el sello del notario Gustavo Magán Mareovich, quien supuestamente certifica dicho documento, correspondían a una burda falsificación.

Inclusive, el ingeniero Víctor Idelfonso Sánchez Paredes, cuyo nombre aparece como representante del consorcio MAFER I, ha declarado que no solamente le han falsificado su firma; sino que jamás ha tenido relación alguna con el referido consorcio.

Otros investigados en este proceso penal son los ex integrantes del comité de adjudicaciones, Daud Miki Chávez Miranda, Edwin Zúñiga Pereda, César Ucañán Ibáñez y el exgerente del proyecto, Arnulfo Moreno Corales.