Política

AMERICO CRISPIN Y EDWIN VALDIVIA QUEDAN MOMENTÁNEAMENTE FUERA

En elecciones para la Gobernación de Ancash:

• Jurado Electoral de Huaraz declaró improcedentes sus listas por incumplir cuota nativa.
• Para elección regional quedan 9 en carrera, 7 inadmisibles y 7 son declaradas improcedentes.

crispin

Américo Crispín ya fue.

El periodista Américo Crispín Aguirre y el ex dirigente vecinal Edwin Valdivia Llamosas quedaron fuera momentáneamente de la carrera electoral hacia la Gobernación de Ancash, luego que sus listas, Democracia Directa y Unión por el Perú, respectivamente, fueran declaradas improcedentes por el Jurado Electoral de Huaraz.

Junto a ellos el candidato de “Todos por el Perú”, Félix Vásquez Álvarez., también ha quedado fuera de carrera, con lo cual suman siete las candidaturas que han quedado descartadas en la elección regional.

Mientras tanto, existen otras siete listas que continúan en condición de inadmisibles, es decir, el Jurado electoral está revisando aun el levantamiento de observaciones y podrían der admitidas o descartadas según los documentos que hayan presentado.

Este es el panorama que presenta la elección regional hasta el día de ayer domingo, en donde solo 9 listas han sido admitidas y siguen en carrera, de las cuales cuatro (Fuerza Popular, Podemos por el Perú, Hora Cero y Alianza para el progreso) han sido declaradas como inscritas, es decir que han superado la fase de las tachas.

CUOTA NATIVA

Las tres últimas listas que han sido declaradas improcedentes tienen como causal no haber acreditado la cuota nativa, que equivale a incluir un 15% de candidatos nativos de una comunidad campesina, comunidades nativas o pueblos originarios, sin embargo, en los tres casos sus personeros han apelado y será el JNE quien defina su suerte.

En el caso de Democracia Directa, que postula a Américo Crispín Aguirre, el Jurado ha descartado la postulación del candidato a consejero regional por Yungay, quien no presentó declaración de conciencia, que es el documento con el cual se acredita su condición de nativo, haciéndolo solo después del plazo de ley.

Al ser descartado este candidato, la lista se queda sin la cuota nativa completa, por lo que ha sido declarada improcedente en su integridad. El personero legal al momento de apelar señala que su candidato procede de un pueblo lejano, de difícil acceso por ello no presentaron el documento en dos días que le otorgaron sino después de 6 días, argumento que no ha sido aceptado en Huaraz y deberá defenderlo en el JNE.

La Lista de “Todos por el Perú” de Félix Vásquez Álvarez, fue sancionada por haber distorsionado el resultado de la democracia interna al haber comprendido a cuatro candidatos que no participaron en elecciones internas porque los supuestos ganadores renunciaron y fueron remplazados por otros. Este argumento ha sido descartado por la autoridad electoral. Lo cierto es que al haberse descartado a estos cuatro candidatos, la lista se queda sin poder completar la cuota nativa y por ello fue declarada improcedente.

Finalmente, la lista de “Unión por el Perú” de Edwin Valdivia Llamosas, fue sancionada por un hecho similar, su candidata a consejera por la provincia de Carhuaz no presentó declaración de conciencia y no había renunciado o presentado autorización de otro partido político al cual representa. Al ser descartada deja sin cuota nativa a la lista y por ello ha sido descartada.

Las listas que aún se encuentran pendientes de admitirse o descartarse (inadmisibles) son el Maicito (Juan Rebaza Carpio), Perú Patria Segura (Gabriel Mejía Duclós), APRA (Hernando Mantilla Rodríguez) Siempre Unidos (Yemil Encarnación Valverde) y Perú Libertario (Eliecer Vertiz Urbina)

Asimismo, están como inadmisibles “Juntos por el Perú (Helvezia Balta Salazar) y el MANPE (Koki Noriega Brito. Siete en total que podría dejar la elección con 16 candidatos o con muchos meses.