Noticias Locales

FUNCIONARIOS DE NUEVO CHIMBOTE SON INVESTIGADOS POR FALSIFICAR FIRMAS

Para padrones de “Vale Ancash

• Actual gerente y ex funcionarios son investigados por Fiscalía por falsificar firmas de docentes y directores.
• Denuncia fue formulada por la Procuraduría de la RENIEC que detectó la maniobra.

documento

Documento de la Fiscalía que investiga falsificación de firmas.

Un total de nueve personas incluido el actual gerente de la Municipalidad de Nuevo Chimbote Luis Valladares Alburquerque y ex funcionarios de la comuna sureña, vienen siendo investigados por el Ministerio Público por los presuntos delito contra la Fe Pública y falsificación de documentos tras presuntamente haber utilizado un padrón de docentes y directores para adulterar sus firmas y huellas dactilares en los padrones que buscaban inscribir al Movimiento Regional “Vale Ancash” en el año 2017.

Esta investigación preliminar está contendida en la carpeta fiscal Nro. 553-2018 de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Cooperativa de Nuevo Chimbote a cargo de la fiscal Silvia Solórzano Villanueva, quien inició esta investigación el pasado mes de julio tras una denuncia hecha por la misma área de procuraduría del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)

En el informe 0025940-2017/GAJ/SGAJA/RENIEC con la entrega de listas de adherentes  de la gerencia de asesoría jurídica puso de conocimiento del procurador público de Reniec, una serie de observaciones en más de 250 firmas del lote Nro1 presentadas en el proceso de inscripción de Movimientos Regionales 2018 en uno de los padrones que buscaba su inscripción del Movimiento Regional “Vale Ancash”.

Según la investigación por el presunto delito de falsificación de documentos recae contra el actual gerente municipal de Nuevo Chimbote Luis Valladares Alburquerque; el ex gerente municipal, Elder Aranda Palacios, el ex gerente del área de tributos, Levy Albrecht Sevillano,

Asimismo, a los ciudadanos, Wendy Villar Córdova, Brayan Roncal Cribillero, Guísela Torres Quezada, Juana Sánchez Benítez, John del Carpio Fernández, Marilyn Aparcana Valdivia.

Según señala la investigación fiscal en el lote 1 se ha detectado en la página 147 un total de 10 firmas y huellas dactilares observadas, paginas 1004. 1005 y 1012 otras 30 rubricas, en las páginas 1973, 1974, 1976, 1979, 1980, 1983, 2095 y 2090 otras 90 firmas.

Asimismo, en las páginas 2179 y 2186 un total de 20 firmas y huellas digitales, asimismo en las páginas 2240, 2241, 2333, 225, 2336, 2337, 2340 y 2405 otras 110 firmas con huellas al parecer falsificadas.

Este presunto delito de falsificación se ha llegado establecer luego que Reniec, a través de la labor pericial complementaria realizada por la Sub Gerencia de Actividades Electorales detectó mediante el análisis pericial sobre el cotejo de firmas e impresiones dactilares no correspondían a los titulares adherentes en el padrón de “Vale Áncash”, presentado el pasado 21 de setiembre del 2017 por el aquel entonces promotor del mencionado movimiento regional, Elder Aranda Palacios.

Debido a la investigación preliminar, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Cooperativa de Nuevo Chimbote ha citado como testigos a los más de 250 ciudadanos que han sido considerados con sus firmas y huellas digitales en este padrón, donde también figura el actual director de la Institución Educativa “República Argentina”, Miguel Arista Cueva y otros directores.