Noticias Locales

EXHORTAN NO EXIGIR ENSEÑANZA DE ESCRITURA Y LECTURA EN NIVEL INICIAL

Esa etapa es solo para juegos, dice especialista:

especialista

Mariví Olivares Huamanchumo, especialista de nivel inicial en UGEL.

En la semana de la Educación Inicial del Perú, la Unidad de Gestión Educativa del Santa, exhorto a los directores de las instituciones educativas iniciales de su jurisdicción  a respetar la Directiva Nro. 30- 2019, que establece no exigir a los pequeños estudiantes de este nivel la escritura y lectura.

La especialista del nivel inicial de la Ugel- Santa, Mariví Olivares Huamanchumo, señaló que desde el 2017 existe una disposición por parte de Ministerio de Educación, que regula la enseñanza de los menores de 5 años  con una metodología de enseñanzas a base del juego.

Indicó que sobre todo en los planteles de inicial del sector privado han encontrado grandes dificúltales, debido a que no respetan los principios de este nivel educativo que señala la no exigencia de que el menor de 5 años aprenda a leer y escribir para pasar al primer grado de primaria.

“Esta normativa es para jardines públicos y privados, pero en el último caso tienen su propia metodología, pero ya poco a poco vemos que se están alineando a la orden. Los niños pueden acercarse a las letras de manera natural, jugando, cantando, no imponiéndoles, acá el problema es cuando estos niños son presionados a cumplir tareas que no generan aprendizajes amables en su desarrollo”, indicó.

Mariví Olivares Huamanchumo, señaló que esta directiva también establece la exclusión del uso de planas o tareas en menores de estas edades, debido a que la principal metodología dada es la enseñanza directa de docente a alumno.

“El niño se interesará solo con reconocer el nombre del cuento, por la palabra que se asemeja su nombre, por la identificación del sonido de manera natural, que se interese por los nombre de sus padres, todo tiene que hacerse así y no imponiendo el aprendizaje de lectura cuando no es su nivel”, indicó.

Asimismo, señaló que las evaluaciones de ingreso para niños al primer grado se encuentran totalmente prohibidas por el Minedu, por ello aconsejó a los padres de familia a no preocuparse si su menor hijo no salió del nivel inicial leyendo o escribiendo.

Al finalizar, la especialista de educación inicial señaló que actualmente existen un total de 207 colegios de este nivel en toda la jurisdicción de la Ugel- Santa.