Noticias Locales

SUTRAN REALIZA NUEVO OPERATIVO CONTRA TRANSPORTE INFORMAL

Pero informalidad continúa:

• Mientras sigan funcionando los paraderos informales nada cambiará.
• En esta tarea la Policía y Municipio Provincial “se pelotean” la responsabilidad.

operativos

Operativos de SUTRAN antes del túnel de Coishco.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN)- Ancash continuó con sus operativos en la carretera Panamericana Norte a la altura del túnel de Coishco en contra del transporte informal.

Sin embargo, lo que no han reparado hasta ahora las autoridades, es que el verdadero problema del transporte informal se ubica en los exteriores del Terminal Terrestre de Chimbote donde continuan operando los paraderos ilegales de los colectivos de la ruta Chimbote- Trujillo- Chimbote.

En efecto, inspectores de la Unidad Desconcentrada de Áncash desarrollaron un operativo contra las actividades informales del transporte de personas y mercancías en la Panamericana Norte Km 441, entrada Túnel Coishco, pero no advierten que el verdadero problema está en la avenida Los Pescadores, donde decenas de colectiveros buscan pasajeros al paso, sin ningún tipo de control

Cada vez que SUTRAN es consultado respecto a los paraderos informales, responden que esa función de fiscalización le corresponden a la Policía de Tránsito y a la Municipalidad Provincial del Santa porque son ellos los que pueden sancionar este tipo de actividades.

Mientras continúe el peloteo, los paraderos informales continuarán, por ende, los colectivos informales seguirán transitando y cada vez que se realicen operativos de SUTRAN, se podrá intervenir uno o dos vehículos, pero diez o doce, seguirán circulando sin problemas, poniendo en riesgo a los pasajeros que temerariamente viajan en dichas unidades.