Noticias Locales

ALCALDE PROVINCIAL VISITÓ CAPTACIÓN DE AGUA PARA CHINECAS Y ADVIERTE DESIGUALDAD

Pedirá un informe a la ANA:

• Arquitecto Roberto Briceño visitó bocatoma de CHAVIMOCHIC y comprobó que en esta época de estiaje, CHINECAS solo recibe remanentes.

roberto

Alcalde provincial Roberto Briceño junto a representante de la Junta de Irchim, llegaron Bocatoma de Chavimochic.

El alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Roberto Briceño Franco, junto al presidente de la Junta de Usuarios de Irchim, Rodolfo Garay Cancan y el gerente técnico, Dante Salazar, llegaron ayer, a la Bocatoma de Chavimochic, verificando que efectivamente capta toda el agua del río Santa dejando sólo remanentes.

Esta captación de Chavimochic lo hace a través de sus compuertas de captación y entrega por su desarenador-

“Es preocupante, estamos llegando a una etapa de estiaje y los niveles de agua no son las mejores, vemos como Chavimochic, se lleva toda el agua y eso ocurre desde siempre por eso, en el directorio vamos a ser un pedido, para que intervenga la Autoridad Nacional del Agua”, señaló Briceño Franco.

Pese a haber normas establecidas, la ANA, no estaría controlando el porcentaje que corresponde, por ello en la próxima sesión de directorio, va a sustentar el pedido de los agricultores, la necesidad de poner orden y tener en cuenta el proyecto de Bocatoma y Reservorío la Huaca, que garantice el agua y ampliar los túneles y continuar con el canal a Casma

La autoridad local junto a los miembros de la junta de usuarios Irchim, realizaron un recorrido desde la Bocatoma de Chavimochic cuota 412, luego se trasladaron hasta tablones alto donde el Proyecto Sisa, contempla realizar la Bocatoma por debajo de Chavimochic.

También llegaron a la Quebrada la Huaca donde se exige que el Reservorío debe almacenar 290 millones de M3 y luego terminaron su recorrido en la Bocatoma la Huaca, donde verificaron los caudales del río Santa, el cual es alarmante tal como lo señaló Dante Salazar Sánchez Gerente técnico de la junta de usuarios Irchim

“No es justo que recibamos las sobras los lodos, no es agua entonces la cantidad de agua para acá no es de todo cierto”, anotó.