Noticias Locales

COMISIÓN LIQUIDADORA DE CAJA DEL PESCADOR PRETENDE IMPONER LA CULTURA DEL “CABEZAZO”

Denuncian fraude en perjuicio de pescadores:

• Sindicatos denuncian que se desvalorizaron inmuebles al obtener solo 76 millones de soles cuando la deuda con los jubilados asciende a 302 millones.
• Denuncian la pretensión de liquidadores de reconocer solo 500 soles a cada pescador jubilado.

jubilados

Conferencia de prensa ayer en Sindicato de Pescadores de Chimbote.

La Comisión Liquidadora de la Caja del Pescador ha informado que no cuenta con los recursos económicos para pagar a los beneficios sociales de los pescadores y lo más probable es que se esté consumando un verdadero “perro muerto” de los derechos de los hombres de mar de todo el país.

Así lo denunciaron ayer en conferencia de prensa, Macedonio Vásquez Contreras, secretario general del Sindicato de Pescadores de Chimbote y Anexos; Javier Castro Zavaleta, dirigente de la Central de Trabajadores del sector pesquero y Jorge Moscoso Quinde, presidente de Asociación de Pescadores Jubilados “Mar de Grau”.

Los dirigentes indicaron que la deuda total de la Caja del Pescador asciende a 302 millones de soles, sin embargo, la Comisión Liquidadora de la CBSSP ha señalado que la venta de todos los activos de la entidad apenas llega a los 76 millones de soles.

“Hay una diferencia de 226 millones de soles que nos quieren meter cabezazo y eso no lo vamos a permitir” dijo Macedonio Vásquez Contreras quien agregó que los miembros de la Comisión Liquidadora han indicado que solo aseguran el pago de 500 soles para cada pescador jubilado, cuando los derechos sociales y laborales bordea los 22 mil a 28 mil soles para cada uno.

En ese sentido, anunciaron que este jueves habrá una asamblea general para adoptar medidas, sin embargo, ya procedieron a denunciar a los integrantes de la Comisión Liquidadora de la CBSSP ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República.

“Han estado vendiendo a precios irrisorios los activos de la Caja del Pescador por eso nos salen con una recaudación muy baja, pero además, nos dicen que hay una deuda incobrable de los armadores e industriales pesqueros, porque supuestamente muchas empresas desaparecieron, pero no dicen nada que son las embarcaciones y sus respectivas matrículas las que deben responder por estas deudas” enfatizó.

Los dirigentes anunciaron que existen varias medidas a realizar y cuentan con el asesoramiento de abogados constitucionalistas, sin embargo, el inicio de las medidas de lucha se adoptarán en la asamblea que han convocado para este jueves en su local institucional en la primera cuadra de la avenida Pardo.

Javier Castro Zavaleta dijo que en el país son 36 mil 353 pescadores los afectados con este trabajo ineficiente de los liquidadores de la Caja del Pescador y solo en Chimbote poco más de 3 mil hombres de mar.