Noticias Locales

DEFENSORIA PIDE SOLUCIONAR LOS CONFLICTOS EN HOSPITAL REGIONAL

Protesta de médicos paraliza atención:

La comisionada del Módulo de la Defensoría del Pueblo de Chimbote, Roslin Villanueva Ramírez, solicitó a la Dirección Regional de Salud de Áncash solucionar los conflictos que han derivado en un Paro que acatan médicos del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, desde hace más de dos semanas, instando al diálogo y encontrar una salida a esta situación.

Durante una supervisión que realizó la mañana de ayer en el nosocomio, la Defensoría identificó que, a pesar que este nosocomio cuenta con más de 20 especialidades, únicamente se viene atendiendo en los consultorios de gastroenterología y odontología, además se advirtió que las citas médicas han sido reprogramadas debido a las protestas, vulnerando el derecho de acceso a salud de los usuarios.

Según información de los integrantes del cuerpo médico, los reclamos están relacionados al cambio de denominación de hospital especializado para casos COVID-19 por el de hospital mixto, lo que permitiría ampliar la capacidad de sus servicios. Además, los profesionales exigen que se aprueben los protocolos de bioseguridad para la atención en los consultorios externos.

Como parte de las protestas, el grupo de médicos exige también la destitución del director del hospital por presuntas irregularidades en el nombramiento de la directora adjunta, lo cierto es que este conflicto entre médicos y personal directivo pone en grave riesgo la salud de las personas que acuden diariamente.

Por su parte, la jefa del módulo de la Defensoría del Pueblo, Roslin Villanueva, explicó que el pedido fue hecho debido a las trabas que ponía el nosocomio para atender a madres gestantes y pacientes con otras afecciones.

“Cuatro días después de nuestra recomendación la Dirección Regional de Salud emitió una resolución por la que convirtió al Hospital Regional en hospital mixto, pero es necesario que se cuente con todos los implementos y protocolos para brindar una atención adecuada y poder solucionar los problemas que señalan los médicos”, anotó.