Noticias Locales

¿CÓMO OPERAR EN EL MERCADO DE DIVISAS EN PERÚ?

El mercado de divisas es la plataforma virtual en la que se intercambian las principales monedas de todo el mundo. El más conocido y popular es Forex. Para todos los que estén interesados en invertir y ahorrar se vuelve fundamental saber cómo operar en el mercado de divisas en Perú.

En principio, el mercado de divisas Forex o Foreign Exchange se refiere a las transacciones entre monedas. El intercambio siempre se realiza entre pares de divisas donde hay una moneda base y otra que funciona como contador.

¿Qué es el mercado de divisas?

Es posible responder qué es el mercado de divisas en pocas palabras ya que es la compra y venta de monedas extranjeras. Forex aparece como la plataforma más popular para realizar la transacción porque en él se intercambian más de 5 billones de dólares diarios.

En ese marco, aparece Forex trading que también forma parte del mercado de divisas. Simplemente se basa en la acción del intercambio de una divisa por otra para obtener una ganancia. Juega un papel importante la especulación y el estudio de diferentes factores para saber el momento justo de la compra de una moneda y su posterior venta para obtener un rédito económico.

Principales características

Las principales características del mercado de divisas son:

  • Liquidez: Un aspecto importante del trading de Forex es la liquidez. Se basa en la relación comercial entre los dos países que emiten las monedas, si es un vínculo saludable el valor de las divisas debería ser muy líquido.
  • Variedad: En el mercado de divisas como Forex hay una gran cantidad de monedas de todo el mundo. Se encuentran las principales, los cruces y las exóticas que responden a países con economías en desarrollo.
  • 24 horas: Es un mercado que funciona todo el día y se puede operar desde cualquier ordenador. Es la principal diferencia con el mercado de acciones. Igualmente, hay horarios de trading más óptimos y no opera los fines de semana.
  • Transacciones: Hay un volumen constante de intercambios que genera un gran movimiento de dinero en todo momento. De esa manera, es más fácil vender y comprar.

Análisis fundamental y técnico

Al operar en el mercado de divisas en el Perú es importante tener en cuenta el análisis fundamental y el análisis técnico. El primero de ellos se refiere a la economía de Perú y su correlato con la economía del país del cual proviene la otra moneda que se intercambiará.

Por ejemplo, en el par USD/PEN -dólar estadounidense y sol peruano- el inversionista por intermedio del análisis fundamental se ocupa de estudiar los principales rasgos económicos de Perú y de Estados Unidos. Observa las tasas de interés, la oferta de dinero y los saldos comerciales que pueden afectar al valor de las divisas que se intercambian.

Por otro lado, el análisis técnico se logra por medio de gráficos. Se estudia cada moneda en particular y las variaciones de precios con el paso del tiempo para saber el momento clave de la transacción.

Principales ejemplos

En el mercado de divisas ejemplos es posible encontrar al par EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD, AUD/USD, USD/CHF, NZD/USD y USD/CAD. Todos ellos son los que reciben el nombre de principales pares de divisas. En cada caso se incluye al dólar estadounidense.

Los pares de divisas cruzadas incluyen a las principales monedas del mundo excepto al dólar de Estados Unidos y a los cruces que se dan entre ellas. Están todas las monedas, como la libra esterlina y el yen japonés menos el dólar estadounidense.

Por último, se ubican los pares exóticos donde hay una moneda emitida por una nación con una economía en crecimiento como el intercambio USD/CLP, dólar y peso chileno.

Como conclusión, es importante analizar los gráficos diarios para saber el período de mayor beneficio económico. Invertir el dinero en divisas es propicio para enfrentar la inflación de los países de origen y resguardar los ahorros en otra moneda que al mismo tiempo puede generar un valor agregado por ser un activo en sí mismo.