Política

ACTUALIDAD & POLÍTICA …

SEDACHIMBOTE

“Se ha presentado un informe detallado al PNSU sobre la propuesta emitida por la consultora recomendando el cumplimiento de los términos de referencia”. Con estas líneas, Seda Chimbote respondió en una nota de prensa, donde daba cuenta una reunión con un congresista que había acudido a sus oficinas, sobre la denuncia que planteó nuestro Diario respecto a la carta del Consorcio Aguas del Santa, donde pone en peligro el proyecto: Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado de los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote. Ocurre que el documento que el Consorcio Aguas del Santa emitió al PNSU contiene una serie de acusaciones directas a Seda Chimbote en el sentido que, estando de por medio las opiniones del ANA y el Proyecto Especial Chinecas, las alternativas que figuran en el TDR (Términos de Referencia), la que pretende Seda Chimbote no es viable y por eso desistió de opinar técnicamente poniendo en peligro la inversión. Según el documento que obra en nuestro poder, el ANA otorga una disponibilidad hídrica de 612 litros x segundo de los 1400 requeridos, y el Proyecto Especial Chinecas otorga 800 litros x segundo (Desde el canal Cascajal – Nepeña), por lo tanto, estas cifras no encajan en los TDR que se habían propuesto y por ello el consorcio pide la intervención del PNSU y la Municipalidad Provincial del Santa. El documento es contundente en el sentido que asegura que son alternativas viables las que proponen, mientras que las que da sustento Seda Chimbote tienen puntos de vista errados y sin respaldo. Asegura que hay tres alternativas viables pero que lamentablemente se ha llegado a un punto donde no hay la opinión técnica de la entidad encargada de hacerlo. El consorcio señala que, si ellos se retiran, la inversión finalmente se va a perder y se irá para otra empresa paramunicipal de saneamiento. Todo indica que a Seda Chimbote parece no interesarle el proyecto porque no ha dado más opinión al respecto, no le interesa y el congresista que acudió a esa cita, se supone que está enterándose del asunto y pronto opinará al respecto. Así están las cosas.

MUTIS

Lo que nos parece preocupante es que la Municipalidad Provincial del Santa haga mutis, en el tema, no sólo porque es mencionada por el Consorcio Aguas del Santa, que pide su intervención; sino porque forma parte de la junta empresarial de Seda Chimbote y a estas alturas con los cambios que se han conocido y que son materia pública, su intervención se impone. Desde hace buen tiempo, la Municipalidad Provincial del Santa no ha tenido ninguna actividad o intervención en Seda Chimbote, ahora que dos integrantes del directorio fueron removidos, se necesita saber si van a intervenir pues ellos forman parte de la referida junta empresarial, aunque las designaciones pasan por las resoluciones del respectivo viceministerio del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

POLICIALES

Las noticias policiales siguen siendo lamentablemente las que prevalecen. Anteanoche, un médico que tenía requisitorias y había sido capturado en Nuevo Chimbote, increíblemente decidió suicidarse en el interior de la carceleta del Palacio Judicial a donde fue llevado para luego ser trasladado a la ciudad donde se le requería por un caso de violación. La versión oficial señala que se ahorcó con su casaca. Él fue condenado por violación e iba a ser trasladado a Rioja, en la región San Martín pues ahí tenía que cumplir las penas que le había dictado el Poder Judicial. Lo cierto es que el tipo decidió suicidarse. Como habrá sido su sentido de culpa que tomó esa drástica decisión de terminar con su vida.

DERRAME Y COVID-19

El derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla ha opacado una serie de informaciones que tienen que ver con la covid-19, en especial aquellas que señalan que los niños contagiados por el virus pasaron de 600 en diciembre del 2021 a 856 en el presente mes, e incluso quince de ellos se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y están en los establecimientos de Essalud a nivel nacional. Es una cifra preocupante en los días que se ha iniciado la vacunación para los niños y donde la respuesta no es la que esperaban las autoridades, pues existe poca afluencia de los párvulos llevados por sus padres.