Noticias Locales

REPARACIÓN DE CANAL LA VARIANTE PERMITIRÁ GARANTIZAR AGUA POTABLE PARA NUEVO CHIMBOTE

Autoridades confirman acuerdos:

Importantes acuerdos para el abastecimiento de agua potable a la población de Nuevo Chimbote adoptaron los integrantes de la Mesa de Trabajo en su quinta sesión realizado ayer viernes.

El acuerdo más importante fue la rehabilitación del canal la Variante, que es un conducto auxiliar para irrigar agua del río Lacramarca hacia el canal Carlos Leigth que es la única fuente de agua del que se abastece la empresa Sedachimbote para el proceso de potabilización y posterior distribución en la población sureña.

Tras el acuerdo la empresa del agua  asumió el compromiso de poner a disposición su maquinaria pesada para trabajos de acondicionamiento del enrocado para la captación de agua y también el 50 por ciento de la mano de obra. Asimismo, la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, también se comprometió en facilitar otra excavadora, dos volquetes, un cargador frontal para la remoción de rocas. Del mismo modo, la Junta de Usuarios – IRCHIM, asumió el costo del 100% de los materiales de construcción y el 50% de la mano de obra restante.

Por su parte el Proyecto Especial Chinecas, entregó hoy el expedientillo que permitió que cada institución asumiera los compromisos asumidos en el que se estima que en unos 30 días calendarios, los trabajos de reparación de tan importante canal ya esté rehabilitado y acondicionado para funcionar nuevamente.

Al respecto, el gerente general de Sedachimbote, Francisco León Cavero, saludó la coincidencia de ideas y propósito de los integrantes de la mesa de trabajo que los unió en la solución de un problema de un servicio vital para Nuevo Chimbote.

Cabe precisar que los daños al canal la Variante fueron causados por los últimos huaicos del pasado 5 de Abril por lo que desde ese momento, se instaló la Mesa de Trabajo de abastecimiento de agua potable para Nuevo Chimbote y hoy, gracias al trabajo mancomunado entre las instituciones que la integran se logrará la reconstrucción de la Variante, para que siga siendo de utilidad como contingencia ante nuevos desastres naturales, y que la población del distrito sureño no se quede desabastecida del recurso hídrico.

La mesa de trabajo de agua potable para el distrito sureño está integrado por Sedachimbote, Chinecas, Junta de Usuarios Irchim, Defensoría del Pueblo, dirigentes de asentamientos humanos.