Política

NO EXISTEN IMPEDIMENTOS LEGALES PARA HACER LA BOCATOMA AGUAS ARRIBA DE CHAVIMOCHIC

Proyecto Chinecas:

“El Proyecto Especial  Chinecas, para el gobierno regional tiene prioridad absoluta, es un proyecto que tiene 36 años, es una edad mayor y solo ha habido intereses políticos y eso es lo que se tiene que cambiar, por esa razón, se ha realizado ese convenio con Pro Inversión. La primera reunión de trabajo ya se realizó hace un par de días”.

Así manifestó en una  entrevista realizada por la periodista Magaly Estrada de RSD, el nuevo gerente del Gobierno Regional, Marco La Rosa Paredes, quien ha reemplazado al renunciante Walter Sandoval.

Lo sobre la bocatoma señaló lo que se tiene que hacer,  es garantizar el caudal del agua y nos hemos encontrado que no existen impedimentos legales para hacer la bocatoma aguas arriba de la donde se ubica la bocatoma de Chavimochic, solo existen intereses que han impedido el desarrollo del proyecto a lo largo de estos años.

Ante una pregunta puntual sobre este tema si ya lo habían planteado a Pro Inversión, respondió, “Este es un planteamiento antiguo, ahora con esa represa que tendrá Chavimochic nos va a generar problemas de caudal de agua en el futuro  y aquí lo que se tiene que garantizar ese caudal de agua y que los técnicos de Pro Inversión aconsejen cuales son las medidas adecuadas”.

Por otro lado, informó sobre el colegio Politécnico Nacional del Santa y el Colegio Inmaculada de la Merced que se encuentran dentro de las obras priorizadas que tiene esta gestión y cuyo listado suman 34 de las más importantes, para ejecutarlas lo antes posible.

Señaló que, seguirán la mecánica de lo que se está haciendo en la zona sierra, es decir, que una vez se encuentren listos los proyectos con sus expedientes técnicos elaborados, pasa por un examen profundo que realiza la Contraloría General de la República y el OSCE, para posteriormente lanzarse la licitación. Así se ha realizado con el colegio Miselino Sandoval de Caraz y el colegio Santa Rosa de Viterbo de Huaraz.

También en la entrevista comentó que en el primer trimestre se han tenido que evaluar los proyectos, y aproximadamente treinta de ellos han sido anulados, mencionó esto al comentar el último lugar de ejecución de inversión pública en los primeros seis meses del año, puntualizando que ahora hay un listado de 34 obras importantes, algunos en proceso de licitación y otros en proceso de perfil y esperan tener una ejecución presupuestal que llegue al 95%.