Noticias Locales

SE INICIÓ OBRAS DE PISTAS Y VEREDAS EN VILLA EL SOL

Con inversión de 4.5 millones de soles:

El alcalde de la provincia del Santa, Ing. Luis Gamarra Alor puso en marcha el proyecto de mejoramiento y ampliación de pistas y veredas en la primera y segunda etapa del asentamiento humano Villa El Sol- sector Alan García.

La ceremonia de inicio de obra estuvo marcada por un ambiente festivo, donde la máxima autoridad municipal destacó el propósito de su gestión al frente de la Municipalidad Provincial del Santa: mejorar las condiciones de tránsito tanto peatonal como vehicular en esta parte de la ciudad. Asimismo, enfatizó el papel fundamental de los vecinos en el impulso del progreso de su comunidad.

“La finalidad de esta obra es solucionar una de las necesidades más urgentes y primordiales de Villa El Sol, como es la seguridad en el tránsito peatonal y vehicular. Además, la obra aportará orden y modernidad, elevando así el nivel de vida de los residentes”, subrayó el alcalde.

Milagritos Rituay Campos y Marianela Álvarez Becerra, dirigentes de Villa El Sol Etapa I y II respectivamente, expresaron su gratitud hacia el burgomaestre provincial por impulsar esta vital obra de transitabilidad.

“Nuestro pueblo tiene 19 años y ninguna autoridad se interesó por nuestras pistas y veredas. Hoy es un día histórico para nosotros, pues finalmente contaremos con esta obra, y todo gracias al alcalde Gamarra Alor”, manifestó Álvarez Becerra.

El proyecto de mejoramiento y ampliación de pistas y veredas en la primera y segunda etapa del asentamiento humano Villa El Sol y el sector Alan García se llevará a cabo en un plazo de 120 días calendario, con un presupuesto de S/4 570 666.27, bajo la responsabilidad del Consorcio Visol.

Esta ambiciosa iniciativa abarca la colocación de 10 054.41 metros cuadrados de pavimento flexible (con carpeta asfáltica en caliente), 3 894.09 metros lineales de pintado y señalización de pavimento, 3 222.37 metros cuadrados de pavimento adoquinado y 6 454.77 metros cuadrados de veredas de concreto.

Además, contempla la instalación de 157.48 metros cúbicos de sardinel peraltado y sumergido, así como el pintado de 612.26 metros cuadrados de símbolos y letras.

“Esta obra la vamos a ejecutar con mucho cariño, pero también con toda la responsabilidad y transparencia que caracterizan a nuestra gestión. Tengan la certeza de que seguiremos transformando la faz de nuestra ciudad y de todos sus asentamientos humanos. Para eso hemos sido elegidos: para solucionar problemas y guiar a la provincia del Santa hacia la senda de la modernidad”, concluyó el ingeniero Gamarra Alor.