Noticias Locales

Sector Cultura recupera histórica Casa Cultural de Corongo que estaba en ruinas

Entre risas y emotivos testimonios, se inauguró la Casa Cultural “Centro folclórico Champará de Corongo”, en la región Áncash. Allí, las ciudadanas y ciudadanos se emocionaron al ver el nuevo espacio, que en 2017 se desplomó por las fuertes lluvias que afectaron a la provincia. Esto fue posible gracias al fondo no concursable del Plan RescatARTE del Ministerio de Cultura.

“Para mí, este local es mi casa, mi segundo hogar. Me dio pena verla destruida y abandonada. Eso me dolió mucho. Agradezco al Ministerio de Cultura por el apoyo que nos ha brindado. Esto es un sueño que va alegrar a todo Corongo”, dijo uno de los socios del “Champará”, Arturo Iparraguirre.

Por medio del Plan RescatARTE, el Ministerio de Cultura entregó cerca de S/40 mil para mejorar, implementar y acondicionar el primer Centro Folclórico Champará de Corongo, que beneficiará en el crecimiento de la cultura de Corongo, cuna de compositores, cantantes, músicos y jueces de agua.

Asimismo, otro de los beneficiarios, Jorge Trevejo, recordó su infancia al caminar por la Casa Cultural. “Cuando tenía 7 años, este fue mi colegio. Aquí llevé mis primeras clases, cuando el local todavía era un centro educativo. Hay mucho por revivir”, mencionó.

Además, Trevejo dijo que este nuevo espacio servirá para difundir y promover el Sistema Tradicional de Jueces de Agua, declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.

Cabe destacar que el Plan RescatARTE, entregó cerca de S/2 millones a 50 Casas Culturales a escala nacional para mejorar, implementar y acondicionar espacios. De esta manera, promovemos el acceso y disfrute de la cultura y el arte en territorios vulnerables.  (Andina)