Están obligadas a presentar balances:
Según el Reglamento de la Copa Perú 2024, específicamente en el título cuatro de las recaudaciones, en el artículo 19; señala que las ligas deportivas distritales, provinciales y departamentales no podrán cobrar aranceles mayores a los que fije la FPF y quienes infrinjan serán sancionados por la Comisión Disciplinaria respectiva.
Nuestro Diario ha publicado que las ligas Distritales de la provincia no cobran los aranceles que fija la FPF, agregan cantidades que mejor les acomoda y lamentablemente, los jugadores y los clubes que realizan estos pagos, no protestan, no exigen documentos y dejan que los abusos se cometan de manera permanente.
Ese mismo artículo 19, señala además, que las ligas anualmente presentarán ante su instancia superior el balance económico debidamente aprobado por su asamblea de bases y quienes incumplan esta responsabilidad administrativa, serán reorganizadas por la instancia superior.
En nuestra edición de ayer miércoles, hemos publicado los informes económicos que pudimos obtener, uno de ellos proporcionado por un club, de las dos ligas más importantes de la provincia y ambos pertenecen al 2022, entendiéndose que el balance del 2023 hasta hoy no se presenta y, según el reglamento, ya están en falta.
Estos asuntos económicos de las ligas tienen una serie de aristas y se tratan con pinzas porque, además, hay un rubro que tiene que ver con los ingresos de las taquillas y que en el reglamento está estipulado específicamente los porcentajes después de cada jornada deportiva.
Señala el reglamento que, durante la etapa Distrital cada liga deportiva deducirá el 10% para cubrir sus gastos administrativos y el saldo lo distribuye en partes iguales entre todos los participantes de la jornada.
En determinado momento, las ligas distritales, sobre todo las que se activan en nuestra ciudad, deben dar a conocer los balances económicos tal como lo manda el reglamento y no informes, que es lo que han elaborado y se ha conocido públicamente.