Noticias Locales

Autorizan a Imarpe inicie pesca exploratoria del recurso machete

Condiciones climáticas favorecen su presencia en costa de Áncash:

El Ministerio de la Producción ha autorizado la realización de una pesca exploratoria del recurso machete (Ethmidium maculatum) en el litoral peruano. Esta medida fue oficializada mediante la resolución ministerial 195-2024, publicada en el Diario Oficial El Peruano.

Ángel Perea, biólogo especializado en reproducción de animales acuáticos y coordinador del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en Chimbote, destacó que las costas de Áncash son una de las zonas donde suele aparecer el machete.

Este pez costero pelágico se distribuye en aguas frías, condición que actualmente se ve favorecida por el proceso de enfriamiento del ambiente marino, señaló.

“La pesquería del machete es muy estacional y no registra altos desembarques en las regiones donde se captura, siendo Áncash una de ellas. La pesca exploratoria, que se llevará a cabo durante 15 días, tiene como objetivo recabar información actualizada sobre la condición biológica y la estructura de tamaños de esta especie” agregó.

El machete es conocido por su alto contenido de proteínas y omegas, lo que lo hace valioso para el consumo humano directo. Se utiliza principalmente en la elaboración de conservas de pescado y en la cocina local y regional.

Su intenso sabor permite preparar platos emblemáticos de la gastronomía peruana, como el chilcano, una sopa de pescado muy recomendada durante la temporada de frío que afecta la costa central sur, y que se intensificará en las próximas semanas según el último reporte del ENFEN.

Cabe mencionar que es la primera vez que se realiza una exploración de este tipo para el recurso machete, lo que representa un paso importante para comprender mejor su biología y potencial pesquero, finalizó diciendo.