Nacionales

Biblioteca Nacional en Salas de Hemeroteca encontrarás diarios y revistas desde el siglo XVIII

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), reafirma su compromiso de promoción de la lectura, la investigación y la interculturalidad para toda la ciudadanía, brindando diferentes servicios bibliotecarios.

Uno de estos es el que se ofrece en las Salas de Hemeroteca, que se ubican en nuestra sede institucional de San Borja (avenida De la Poesía 160) y en nuestra sede histórica del Centro de Lima (avenida Abancay cuadra 4 s/n).

En estas salas, la primera institución cultural del Perú independiente pone a disposición de los usuarios investigadores y público en general, la más grande colección de publicaciones periódicas peruanas existente a nivel nacional.

Cabe indicar que esta colección se encuentra conformada por diarios y revistas publicadas desde el siglo XVIII hasta la actualidad y pueden consultarse únicamente en las mismas salas. El horario de atención es de lunes a sábado, de 8:30 a.m. a 7:45 p.m.

REQUISITOS PARA LAS CONSULTAS

Fondo Moderno (diarios y revistas publicados desde 1900 hasta la fecha): Registrarse como “usuario general” y validar el Documento Nacional de Identidad (DNI) en el Sistema de Registro de Usuarios. Una vez que se encuentre vigente como “usuario general”, el ingreso se efectúa a sola presentación del DNI. Este procedimiento no tiene costo alguno (totalmente gratuito).

Fondo Antiguo (diarios y revistas publicados entre los siglos XVIII y XIX): Registrarse como “usuario-investigador”. Para ello debe apersonarse a nuestra sede de San Borja portando DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte, y una carta de presentación de su centro de estudios o de labores (membretada y firmada) que lo avale como investigador. Tiene un costo es de 7.90 soles.

DATO:

  • La misión institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) es “garantizar el acceso a la información para la investigación, desarrollo científico y tecnológico, y disfrute del ciudadano”.