Noticias Locales

Universidad San Pedro vuelve a caer en el hoyo y no puede inscribir a Rector

Observaciones insubsanables:

La Superintendencia Nacional de Registros Públicos volvió a observar otro intento de inscripción de la personería jurídica del Rector de la Universidad San Pedro; Javier Leopoldo Ulloa Siccha, que había sido presentado el 07 del presente mes.

El documento que obra en nuestro poder y que tiene seis extensas páginas de argumentos jurídicos, donde señala, en algunos de ellos, que para la calificación integral se necesita adjuntar el acta de la asamblea, donde se eligió el Comité Electoral y, además puntualiza que ese comité electoral de acuerdo al estatuto inscrito en SUNARP, debe ser elegido por una asamblea universitaria no menor a seis meses y la realidad indica que se hizo lo contrario.

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores No Docentes; Blanca Luz Silva Baca, manifestó a este Diario que, las observaciones que realiza SUNARP son insubsanables porque esas elecciones donde se elige a Rector Ulloa Siccha, se hizo con un estatuto que no está inscrito en SUNARP.

Por lo tanto, las observaciones son insubsanables. Explicó que el Doctor Gilmer Díaz Tello terminaba su periodo en diciembre 2022 y debieron haber elegido al Rector entre octubre y noviembre, pero no lo hicieron. Hicieron una ampliación entre el 09 y 14 de enero 2023 y, después de eso, hicieron una encargatura al Dr. Venegas Gordillo y todos esos pasos están observados, porque el estatuto que elaboraron no está inscrito, pero aun así han insistido en tratar de inscribir al rector Ulloa Siccha y la esquela la hemos conocido ayer viernes.

Primero utilizaron una notaría y ahora, con una segunda notaría han insistido, pero las observaciones son puntuales y difícilmente se podrán subsanar.

REUNIÓN LUNES

Asimismo, la secretaria del Sindicato de Trabajadores No Docentes de la Universidad San Pedro informó que este lunes se estará realizando una reunión en el auditorio del Colegio de Ingenieros de Nuevo Chimbote, donde se está invitando a los 25 miembros de la Asamblea Universitaria. La invitación la realizan los colegios profesionales, encabezado por el Colegio de Ingenieros, los congresistas Elías Varas y Kelly Portalatino Ávalos, con la finalidad de escucharlos y plantear las alternativas para encontrar soluciones al problema de la Universidad San Pedro.

Señaló que la parte negativa es que la máxima autoridad no tiene los poderes, legalmente no tiene personería jurídica y, por lo tanto, está entrampado el licenciamiento.

La asamblea universitaria debe tomar acciones y en esta reunión que se debe realizar el lunes, ellos deben responder y proporcionar las razones de su inacción. El calendario avanza y la fecha del cese de la universidad, cada vez se acerca más. El rector debe dar un paso al costado, pero no lo hace y los perjudicados somos todos, por eso esperamos que los asambleístas estén en la reunión del día lunes. Se les está invitando a través de su correo electrónico corporativo.