Editorial

2 años y medio para aprender la lección

Expediente Politécnico:

Fruto de la pésima elaboración de la que ha sido objeto el expediente técnico, el proyecto  para  la construcción del nuevo local del colegio Politécnico Nacional del Santa acaba de cumplir dos años y medio congelado en el tiempo, sin poder ejecutarse a pesar de haber contado con  un presupuesto inicial  de 47 millones de soles aprobado hace tres años por el Ministerio de Economía y Finanzas. La gestión de la obra, como se sabe, se encuentra a cargo del gobierno regional de Ancash, a través de la Sub Región Pacífico, en su condición de unidad ejecutora.

Aún cuando demás está repetirlo, la causa de esta  postergación  no es otra que la subsistencia de gruesos  errores e incoherencias de orden técnico que la Contraloría General de la República ha encontrado en el expediente técnico. Una falencia que ya se ha vuelto consuetudinaria en todos los niveles del ente regional y que ha dado lugar al congelamiento de éste y otros proyectos de urgente necesidad.

En diciembre del 2021, la empresa consultora  contratada para la elaboración del expediente,  se comprometió a entregar  el documento a más tardar en marzo del 2022, un compromiso que como muchos otros no se cumplió. Fue recién el 28 de junio cuando lo hizo. Pues ese era el último día del plazo otorgado por el PRONIED para que  la licitación de la obra pudiera ser lanzada en noviembre del mismo año, como estaba establecido en el calendario de inversión pública.

Lamentablemente la licitación del colegio Politécnico no pudo ser lanzada en aquella oportunidad. Pues según el filtro de la Contraloría y de otros organismos comprometidos, el expediente técnico había sido aprobado  por el gobierno regional a pesar de tener más sesenta observaciones, que hacían inviable e inejecutable el proyecto.  Era de imaginar la amargura y la impotencia que esta mala noticia causó a los alumnos, maestros y padres de familia.

Tras dos años de seguir dando vueltas en el mismo círculo vicioso, el pasado 25 de abril el gobierno regional  estuvo a punto de lanzar la licitación, esta vez con un presupuesto de 57 millones de soles, no obstante haberse advertido a última hora que once de las  observaciones aún no habían sido levantadas. De haberse lanzado la licitación en esas condiciones, como hasta el último momento insistieron los funcionarios del gobierno regional, a estas alturas la obra del colegio Politécnico estaría paralizada, a la espera de  una nueva licitación y con un nuevo presupuesto.

Como hemos informado en nuestra edición de ayer,  la Sub Región Pacífico ha enviado un oficio a la Contraloría General de la República haciéndole saber que las últimas once observaciones han sido finalmente levantadas y que, ahora sí, procede lanzar la licitación.

Con una antigüedad que supera los sesenta años, hace rato que el local del colegio Politécnico ha colapsado por completo. Hace ya 22 años, el Sistema Nacional de Defensa Civil lo declaró inhabitable. Es más. En salvaguarda de la integridad de los alumnos, se prohibió el uso de los ambientes donde funcionaban los talleres de mecánica, electricidad y carpintería.  Por si fuera poco, en febrero del año pasado, afortunadamente cuando los alumnos se encontraban de vacaciones, gran parte del cerco perimétrico cayó al suelo por su propio peso.Han tenido que pasar dos años y medio para que el expediente técnico obtenga por fin  nota aprobatoria. Ojalá que esta vez la lección sea bien asimilada.