Editorial

Chinecas: el hazmerreir de las irrigaciones

Los primeros días de setiembre del  2024, el directorio del Proyecto Especial Chinecas convocó a una reunión con la exclusiva finalidad de elegir al nuevo gerente general del proyecto, ya se había producido  salida del ex gerente  Camilo Carranza Lecca quien el 30 de julio cayó en una celada cuando recibía una coima de dos mil soles a cambio de acelerar el pago por avance de obra a favor del consorcio Krausen, una empresa a la que le adjudicaron la realización de trabajos de limpieza de canales y caminos de acceso, por un monto de 5 millones de soles,  poseer la debida experiencia u capacidad; también ya no seguía como encargado Horetes Palma León.

A este proceso de elección fueron convocados presencialmente dos postulantes quienes al parecer ya habían aprobado las etapas previas de evaluación de documentos y conocimientos. La última prueba tenía que ver con la pregunta de rigor referente al delicado tema de antecedentes penales.  Ha trascendido que el primer postulante no tuvo problemas en reconocer que sí  tenía tenia procesos judiciales pendientes y de investigación; pero cuando le llegó al turno a  Carlos Peralta Ruiz,  éste respondió con un  rotundo NO, afirmando que en ese momento se encontraba limpio de polvo y paja, ganándose de esta manera el puesto de gerente general encargado de Chinecas.

Sin embargo a cuatro meses de su elección, se ha llegado a comprobar con documentos de por medio que Carlos Peralta Ruiz mintió de cabo a rabo y que accedió a la gerencia de Chinecas de manera dolosa, valiéndose del ilícito recurso de falsedad genérica.  En un informe que ha enviado al gobernador regional Koki Noriega, el miembro de directorio Línder Mauricio Diestra, representante de un sector de regantes, adjunta un reporte emitido por el Poder Judicial donde el nombre de Carlos Peralta Ruiz aparece  hasta en diez procesos judiciales acusado de corrupción y otros delitos, incluso desde la época de los comandos. Después de cuatro meses saltó la liebre.

No es un secreto para nadie que la responsabilidad penal de este nombramiento indebido, la comparten por  igual el funcionario que firma la resolución de nombramiento como aquel que acepta el cargo, esperando que en próximas horas se pueda conocer el desenlace de este affaire que hunde aún más a Chinecas en su propio laberinto.

Este nuevo escándalo  estalló en el momento en que el gobernador  regional Koki Noriega sostuvo una reunión en Lima con el jefe de Pro Inversión José Salardi justamente para tratar al avance de los estudios de factibilidad de Chinecas. Escándalos como el que ha sucedido lo único que hacen es mostrar a Chinecas ante el país como el hazmerreir de las irrigaciones, un verdadero circo.