En obra de Colegio en Huaraz
El gerente regional de Administración del Gobierno Regional de Áncash (GRA), Erick Hugo Inchicaque Medina mostró las notificaciones de comunicación al Consorcio EDUCCA de la resolución total del Contrato Nº 016-2024-GRA por la causal de demoras injustificadas en la ejecución de la obra de la I.E. Santa Rosa de Viterbo de Huaraz.
Dichas notificaciones se realizaron desde el 31 de diciembre de 2024 en las direcciones que brindó la empresa encargada, contando con los sellos de recepción correspondientes para la credibilidad documentaria, según informa la nota de prensa del Gore Ancash.
Esta decisión surge por las demoras que sobrepasan los límites establecidos por el propio ordenamiento jurídico, sustentados en las normas de orden público, la juridicidad y la patrimonialidad. Bajo dicha premisa, los contratos que celebra el Estado, se rigen por el principio “los contratos están para cumplirse”, toda vez que constituyen ley entre las partes.
Además, la Gerencia Regional de Infraestructura, emitió un informe donde advierte que la empresa en condición de contratista de la ejecución de la obra, los montos de valorización acumulada ejecutada han sido menores al 80% del monto valorizado acumulado programado en relación con el calendario acelerado de obra, donde no se tiene capacidad tanto económica como técnica para poder continuar con la ejecución de la obra, por lo que recomienda de manera reiterada la resolución de contrato de ejecución de la obra.
Por otra parte, señaló que la empresa presentó una Medida Cautelar el 3 de enero de 2025 en horas de la tarde, por lo que la Procuraduría ha presentado su descargo que debe declararse improcedente, advirtiendo que el Centro de Arbitraje no está registrado en el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), entre otros puntos incongruentes de la medida presentada.
La ejecución de la obra de construcción de la nueva infraestructura del Colegio Santa Rosa de Viterbo está garantizada, por que el presupuesto está destinado para la ejecución, velando por no perjudicar a la población estudiantil beneficiada y ahora corresponde a las autoridades del Gobierno Regional de Áncash a la contratación directa para la culminación en un 3% al 4% de la Contingencia y luego convocar e invitar a las empresas que quedaron en el segundo, tercer y cuarto lugar para la ejecución de la obra, en mérito a lo dispuesto por las normas legales vigentes.