Deportes

Universitario de Deportes con su mística garra cumplió ayer 101 años

Universitario de Deportes, el club más ganador del país con 28 títulos, cumplió este jueves 101 años y lo celebró recordando esa mística que caracteriza su juego a base de garra y el cual lo consolida como uno de los clubes más grandes del Perú y de Sudamérica.

Universitario fue fundado el 7 de agosto de 1924. Estudiantes de Letras, Medicina, Ingeniería, Agronomía y Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se reunieron pasadas las 18:00 horas en la calle Juan de la Coba 106, Cercado de Lima, donde dieron vida a la Federación Universitaria de Fútbol. 

Cuando apareció en la escena del deporte nacional, Universitario fue reconocido como institución y como liga. Es decir, los primeros años de la U se desarrollaron en un campeonato entre las universidades. 

En 1928, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) invitó a la entonces Federación Universitaria a jugar en primera división. Llegó en aquel año y nunca descendió. 

Su debut auspicioso contra el José Olaya de Chorrillos –goleada por 7 a 1– fue solo el anuncio de lo que ya era la U. Y para que las dudas se disiparan, el primer clásico contra Alianza Lima (23 de setiembre de 1928) se pintó de crema: 1-0, con gol de Pablo Pacheco. “A bastonazos”, dicen los libros.

Llegan los títulos

En 1929 llegó el primer título nacional de los 27 que lleva guardados en su vidriera (7 coronas las obtuvo en la era amateur y 20 en la era profesional). Tuvieron que pasar seis años para obtener la segunda corona frente a Alianza Lima.

Este campeonato es el que aún enciende polémicas, pero solo tiene una verdad confirmada por la FPF y la ADFP: el campeón de 1934 fue la U.

Son 28 los títulos que coronan a los cremas como el cuadro con mayores galardones logrados en el torneo local, obtenidos en: 1929, 1934, 1939, 1941, 1945, 1946, 1949, 1959, 1960, 1964, 1966, 1967, 1969, 1971, 1974, 1982, 1985, 1987, 1990, 1992, 1993, 1998, 1999, 2000, 2009,  2013, 2023 y 2024.

Es el mejor equipo peruano en la tabla histórica de la Copa Libertadores y es considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el mejor equipo peruano del siglo XX. 

En el 2010, la Confederación Sudamericana de Fútbol consideró a la U uno de los equipos de mayor tradición en la Conmebol.

Según la FIFA se trata de uno de los clubes “clásicos del mundo”. Sus clásicos rivales son Alianza Lima, con el que disputa el superclásico; y Sporting Cristal, club frente al cual disputa el denominado clásico moderno. También mantiene rivalidades tradicionales con Deportivo Municipal y Sport Boys.

En la actualidad, es el único equipo peruano en carrera en la presente edición de la Copa Libertadores, ya que está instalado en los octavos de final, instancia que enfrentará al Palmeiras de Brasil por un lugar en los cuartos de final.

Campeón de la Libertadores Sub-20

Universitario fue también el primer elenco nacional en obtener el título de la Copa Libertadores Sub-20, donde los estudiantiles derrotaron a los argentinos Boca Juniors en la definición por penales por 4-2, celebrado un 26 de junio del 2011 en el estadio Monumental.

Por último, la U cuenta con uno de los recintos deportivos más grandes del continente como es el estadio Monumental con capacidad para 80,000 personas, entre tribunas y palcos suites. Escenario donde la U salió campeón en dos oportunidades (2000-2009), y albergó hasta la fecha 15 clásicos de la primera división peruana.

Ese recinto también pasó a la historia porque fue el primer escenario que albergó la primera final única de la Copa Libertadores en el 2019. Flamengo de Brasil se consagró campeón al derrotar 2-0 al River Plate.

En todo su esplendor

Sin duda, la U es uno de los equipos emblemáticos del Perú. Su rico historial futbolístico exige siempre pelear los primeros lugares y los títulos tal como lo hace en los últimos años en que alzó el título nacional ante el clásico rival, Alianza Lima, en el 2023, y se coronó campeón en el 2024, año que conmemoró  su centenario.

En este 2025 su eficacia futbolística lo lleva a enrumbarse hacía el tricampeonato nacional. Ya dio el primer paso al apoderarse del Torneo Apertura y en el Clausura lucha los primeros lugares.

A eso se agrega que es uno de los veinticuatro clubes sudamericanos que nunca descendieron de categoría. (Andina)