Editorial

La cultura de prevención que en el Perú no existe

La reciente alerta de tsunami que se emitió en el país tras el fuerte sismo registrado en Rusia no solo movilizó a las autoridades de Indeci y a las fuerzas del orden, sino que también puso en evidencia una verdad que no queremos admitir: en el Perú, la cultura de prevención es casi inexistente. Lo ocurrido en Chimbote es un reflejo de lo que pasó en varias ciudades a lo largo del litoral.
Leer más
Editorial

El cáncer nos está ganando la batalla

El Perú está perdiendo terreno en la lucha contra el cáncer. Una enfermedad que, con los avances de la ciencia y la medicina, hoy es en gran medida prevenible y tratable, se está convirtiendo en una de las principales causas de muerte en el país. Y no porque el cáncer…
Editorial

Los proyectos los debemos seguir nosotros mismos

El discurso de la presidenta de la república en el Congreso, el lunes 28,  seguirá dando polémica y crítica porque no solo ha sido extenso, sino que las cifras muchas de ellas han sido camufladas dentro de otras y fundamentalmente no ha tenido autocritica de los temas…
Editorial

Preocupante situación de pacientes que dependen del SIS

Inicialmente el Seguro Integral de Salud (SIS) tenía según sus leyes como objetivo coberturar el derecho de salud de los pobres y de extrema pobreza. La ley 29344  se promulgó en el 2010. Pero el objetivo se fue ampliando y con el tiempo con los decretos legislativos…
Editorial

Una temporada que empezó bien y terminó mal

La Primera Temporada de Pesca Industrial de anchoveta 2025 en la zona norte-centro del mar peruano concluye con más sombras que luces. Aunque inició con buenos augurios y se autorizó una cuota generosa de tres millones de toneladas, las condiciones oceánicas cambiaron…
Editorial

Ya no hay excusas, es momento de avanzar con el PTAR II

Con la firma de la Adenda N° 3 entre el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y la consultora Fichtner Water & Transportation GMBH, se ha eliminado el principal obstáculo que frenaba el avance del Proyecto PTAR II, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales…
Editorial

La inversión pública en manos irresponsables

Los recientes informes emitidos por la Contraloría General de la República vuelven a poner en evidencia una realidad lamentable: la inversión pública, en muchos gobiernos locales, se sigue gestionando con absoluta irresponsabilidad y desidia. No importa cuántas veces se…
Editorial

La salud no puede esperar más obstáculos

El Hospital de San Jacinto: La construcción del hospital de San Jacinto, emprendida por la Municipalidad Distrital de Nepeña, representa una de las obras más necesarias y esperadas por la población de este sector, históricamente postergado en materia de infraestructura…
Editorial

Entre el mito y la evidencia científica

Antenas y radiaciones: En los últimos meses hemos sido testigos de una creciente preocupación ciudadana respecto a la instalación de antenas de telecomunicaciones, especialmente aquellas destinadas a mejorar la cobertura de telefonía móvil e internet. En diversas…