El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recomienda a la población no adquirir autotest de descarte de la COVID-19 a través de páginas web o redes sociales, porque podrían ser falsificados, adulterados, estar vencidos o no ser de auto diagnóstico. Además, se resaltó que su comercialización por dichas plataformas…
Los trabajadores del Estado presentaron pedidos por un monto de S/ 99,944 millones en total a través de la negociación colectiva, según el Informe Final del Estado de la Administración Financiera del Sector Público realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas…
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 hasta por la suma de 381 millones 556,294 soles a favor de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
Para ello…
Cancillería se encuentra en coordinación con sus pares de los países limítrofes para conocer las fechas de apertura fronteriza terrestre.Tras casi dos años de haber permanecido cerradas por la pandemia del COVID-19, el Gobierno volvió a autorizar la apertura de las…
Lima, feb. 15.- Hoy se publicó la ley que establece requisitos mínimos y los impedimentos para el acceso a los cargos de funcionarios y directivos públicos de libre designación y remoción.
Se trata de la Ley N.° 31419, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del…
Modesto Montoya, ministro del Ambiente, dejó entrever que se estaría analizando usar recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) para ayudar a los afectados por el derrame.Modesto Montoya, ministro del Ambiente, dijo que una espuma blanca, similar a la…
El Poder Ejecutivo observó la autógrafa de ley aprobada por el Congreso de la República que busca la implementación inmediata de la Ley N° 31173, Ley que garantiza el cumplimiento de la devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo…
Cuestionan que promueva la venta de productos que no tienen base científicaEl Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú pidió la renuncia del ministro de Salud, Hernán Condori. Éste es cuestionado, entre otras cosas, el consumo de productos sin base…
El Ministerio de Educación aprueba el retorno a la modalidad presencial y/o semipresencial en las universidades públicas y privadas, así como las escuelas de posgrado. Esto se llevará a cabo de forma flexible y gradual, mediante la implementación excepcional de modelos…
El renunciante presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, confirmó su salida del cargo, un día después de que el presidente Pedro Castillo anunciara la recomposición del Gabinete Ministerial por una serie de críticas a varios de sus integrantes, principalmente…
El Pleno del Congreso aprobó por mayoría (107 votos a favor, cero en contra y una abstención), la norma que propone derogar la Ley 30636, Ley que crea el Seguro Obligatorio del Pescador Artesanal (SOPA)
El congresista Jaime Quito Sarmiento, presidente de la Comisión de…