Por: Walter Miguel Quito Revello
En nuestra fiesta patronal que se avecina San Pedrito vuelve. En los muelles, los pescadores le rezaran; en las iglesias, los políticos se arrodillan —pero solo para la foto—. Chimbote se viste de fiesta, pero detrás de cada bandera colgada hay una cloaca sin tapa, un colegio que se cae, un canal seco. Y detrás de cada discurso oficial, hay un pueblo que no…
Por: Fernando Valdivia Correa
El catedrático Pedro Domínguez, en su ensayo “Acerca del Juramento Hipocrático” (file:///C:/Users/fvald/Downloads/Dialnet-AcercaDelJuramentoHipocratico-6293512.pdf), nos dice que el juramento hipocrático requiere, entre otros, la…
Por : César Villón Ruíz
Queridos hermanos lectores. Primeramente, doy gracias a Dios por inspirarme en su palabra, también le doy gracias al Director del diario de Chimbote Sr. Wilfredo Peláez Olórtegui; por darnos la oportunidad que la palabra de Dios este en sus…
Por : Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
En el Perú, la necesidad de formalizar a miles de trabajadores mineros que llevan años operando en la sombra es innegable. No se trata solo de un tema económico: es una deuda social, una cuestión de justicia e inclusión.
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
Estamos a mitad del 2025, y en Áncash las promesas siguen esperando en el papel. Mientras miles de familias claman por agua potable, caminos transitables, postas de salud que funcionen, escuelas dignas y luz en sus casas, el…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
La candidatura presidencial de Vicente Alanoca Arocutipa por Nuevo Perú marca un giro significativo en el espacio antisistema de la izquierda peruana. Si bien retoma el lugar que antes ocupó Antauro Humala en el sur del…
Por: Walter Miguel Quito Revello
El Congreso de la República ese nido de “sabiduría” y compromiso patriótico acaba de regalarnos otra joya legislativa: la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores. ¡Bravo! Porque claro, si algo necesita este país es más de…
Por: Fernando Valdivia Correa
Con poco más de diez meses en el cargo, fue censurado. El Parlamento, luego de días de análisis, deliberaciones internas, conjeturas, especulaciones, cuitas, etc., le dijo “no vas más”, y Juan José dejó el gabinete. Más allá que si…
Por: Koki Noriega
Presidente de ANGR
La descentralización en el Perú inició en el año 2002 como una respuesta a las históricas desigualdades entre la capital y las demás regiones del país. Su promesa fue clara: mayor autonomía para las regiones, un desarrollo…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
Durante los últimos dos años, el Perú ha sido testigo de un proceso silencioso pero profundo: el cierre sistemático de cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC) y de cajas rurales por parte de la Superintendencia de…
Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
Llevo un tiempo dándole vueltas a por qué soy cristiano y a por qué las personas deben ser cristianas. Aquí no presentaré ningún argumento común, así como tampoco necesito convencer a los ateos. Estos, como se verá en el último…
