Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
Según antiguos cultos religiosos, un año nuevo implica una renovación, una regeneración, una re-creación del cosmos. Ese mismo espíritu lo mantenemos hasta ahora, a pesar de nuestro tiempo secular y ateo. Vemos el año nuevo como un punto de inflexión, un flamante empiezo, un rehacernos con objetivos nuevos. Así, retomamos nuestros sueños.
Pues toca…
POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA
Un día después de navidad, la periodista Milagros Leiva contó en su programa de televisión que en el 2018, durante la diligencia de allanamiento a las oficinas del Instituto de Defensa Legal (IDL), el poderosísimo dueño de este medio…
Por: Juan Teruel F.
Sus triunfos y obtención de campeonatos en la Liga de Fútbol de Chimbote, como el Torneo de la Copa Perú, tras una final sin procedentes, logra incursionar en el fútbol profesional.
Sin desmerecer otras entidades deportivas como. “Alianza Miramar”…
Algo más que palabras
Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor
corcoba@telefonica.net
Es tiempo de citarse para ver nuestros interiores, de hacer silencio en la oscuridad de la noche y de meditar, de reencontrarnos con nuestros propios sueños y de crecer como niños, de llamar a…
Por: Fernando Zambrano / Analista Político
Estamos ante un Congreso de la República que, pese a la debilidad moral e incapacidad de algunos de sus miembros, ha tenido la madurez política suficiente como para identificar puntos en común, y controlar la desestabilización…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
No es exagerado hablar de una década pérdida en el Perú si analizamos los resultados económicos desde el 2014 hasta la fecha. En ese periodo de tiempo el país comenzó a crecer por debajo del 3% y la reducción de pobreza se lentificó en…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
– Reflexiones para retomar la voluntad de hacer reformas
No es exagerado hablar de una década pérdida en el Perú si analizamos los resultados económicos desde el 2014 hasta la fecha. En ese periodo de tiempo el país comenzó a crecer…
Por: CÉSAR VILLON RUIZ
Cuando el hombre pierde el valor de la palabra AMOR, hacia Dios y su prójimo, viene a ser un hombre que no ama ni se ama. Entonces diremos el hombre siempre ha sido y será el mismo en todas sus acciones como el ser incomprensible en todos sus actos…
Como expusimos en el Semanario 1175, la inseguridad ciudadana en el Perú se ha convertido en un asunto de preocupación constante. Las cifras alarmantes de delitos, la sensación de vulnerabilidad en comunidades urbanas y rurales, así como la constante presencia de actos…
Por: Fernando Zambrano / Analista Político
Lo que era previsible está sucediendo. Al parecer empezó la cacería política contra opositores mientras el neo Fiscal de la Nación remueve personas y fiscales incómodos, restituye a fiscal que ilegalmente investiga a…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
El Perú está en recesión y la pobreza se incrementa a un tercio de la población. Es decir, más de 10 millones de peruanos podrían estar afectados por esta lacra social. La causa principal de la recesión es la caída de la inversión…