Quinta Parte:
Por: Miguel Rodríguez Liñán (*)
Mientras tanto el dueño y único habitante de La Guillotina, Philippe Burin des Roziers estaba furibundo porque el día uno (ayer nomás) algún atrevido o mejor dicho varios atrevidos metieron (metimos) mano a unas cervezas destinadas a la venta, estratégicamente instaladas en un pequeño frigider semi escondido detrás del mostrador, por la…
Por: CÉSAR GUTIERREZ PEÑA (*)
Cuando la reiteración de un mensaje se instala favorablemente en la opinión pública se convierte en fetiche, y los opinantes públicos sin convicciones se allanan dócilmente, por temor a ser fustigados o por estar irresponsablemente…
Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
El caso de Ana Estrada –el pedido de que se le aplique la eutanasia por primera vez en el país– ha remecido, ciertamente, a nuestros tribunales, ya que los enfrentó a una conocida y antiquísima disputa: ¿puede haber una justicia más…
Por: VÍCTOR ANDRÉS PONCE
La reforma constitucional a favor de la bicameralidad alcanzó 77 de votos, sin embargo, se ha solicitado la reconsideración. Si en la próxima votación no se alcanza los 87 votos, entonces, la propuesta de reforma deberá ser consultada en un…
Dr. Edhín Campos Barranzuela
Uno los grandes problemas que tiene el Poder Judicial, es la carga procesal y ella proviene mayormente de los delitos de Omisión de Asistencia Familiar, que representa un poco más del 50% de los procesos en giro.
En tal sentido, si las…
Por: CPC SERGIO AGURTO FERNANDEZ (*)
El sector público, por la magnitud de su estructura, siempre ha sido un mega laboratorio donde se hacen “experimentos” en el manejo de los recursos humanos y financieros, teniendo a los poderes: Ejecutivo y Legislativo, las…
CUARTA PARTE
Por: Miguel Rodríguez Liñán (*)
De todo ésto hablábamos, vacilándonos, con Charlie. Y de la ley de la economía del lenguaje. Metropolitano. Al principio le mocharon la o, luego la ene, luego la a, luego la te, luego la i, luego la ele, luego la otra o…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Los mismos sectores que construyeron, durante las últimas décadas, los relatos y fábulas que posibilitaron elegir al peor candidato de la historia republicana y organizar la actual tragedia nacional, hoy se oponen a la reforma…
Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor
Hay un proceder de odio que está ahí, en continuo incremento, instando a la violencia, socavando la cohesión social y la tolerancia, vertiendo en nuestros interiores multitud de daños psicológicos, emocionales y físicos, cuestiones que…
Con el fin de hacer que la gestión pública trabaje con base en las necesidades específicas de cada población, en 2002, el Gobierno peruano inició un proceso de descentralización política, administrativa y fiscal. Esto se tradujo en una mayor participación de los…
Dr. Edhín Campos Barranzuela
Bastante preocupación ha causado en la comunidad jurídica y en la opinión pública nacional, el anuncio del proyecto de ley del Ministro de Justicia Félix Chero, mediante el cual se pretende disminuir la edad, para que los adolescentes desde…