Por: Víctor Andrés Ponce (*)
– Reflexiones para retomar la voluntad de hacer reformas
No es exagerado hablar de una década pérdida en el Perú si analizamos los resultados económicos desde el 2014 hasta la fecha. En ese periodo de tiempo el país comenzó a crecer por debajo del 3% y la reducción de pobreza se lentificó en extremo. Sin embargo, a inicios del nuevo milenio, es decir…
Por: CÉSAR VILLON RUIZ
Cuando el hombre pierde el valor de la palabra AMOR, hacia Dios y su prójimo, viene a ser un hombre que no ama ni se ama. Entonces diremos el hombre siempre ha sido y será el mismo en todas sus acciones como el ser incomprensible en todos sus actos…
Como expusimos en el Semanario 1175, la inseguridad ciudadana en el Perú se ha convertido en un asunto de preocupación constante. Las cifras alarmantes de delitos, la sensación de vulnerabilidad en comunidades urbanas y rurales, así como la constante presencia de actos…
Por: Fernando Zambrano / Analista Político
Lo que era previsible está sucediendo. Al parecer empezó la cacería política contra opositores mientras el neo Fiscal de la Nación remueve personas y fiscales incómodos, restituye a fiscal que ilegalmente investiga a…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
El Perú está en recesión y la pobreza se incrementa a un tercio de la población. Es decir, más de 10 millones de peruanos podrían estar afectados por esta lacra social. La causa principal de la recesión es la caída de la inversión…
Los ingresos del Gobierno se dividen en ingresos tributarios y no tributarios. La recaudación tributaria representó, en octubre, el 78.7% del total de ingresos fiscales, y fue su principal fuente. Este tipo de recaudación experimenta un aumento durante los periodos…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
– Las causas de la caída del PBI potencial y la recesión de la economía
En la última semana la política resucitó los mayores enfrentamientos de las últimas décadas, con respecto al indulto constitucional otorgado al…
Por: Fernando Zambrano / Analista Político
Soy institucionalista y defiendo el estado de derecho en el país, es por ello que condeno el accionar de la Junta Nacional de Justicia al suspender a la Fiscal de la Nación Patricia Benavides, trasgrediendo principios y…
POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA
En mayo de 2021, un programa de televisión propaló un audio del entonces virtual Congresista oficialista, Guillermo Bermejo, escuchándolo decir “si tomamos el poder no lo vamos a dejar, con el perdón de ustedes y todas sus pelotudeces…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
La decisión del Tribunal Constitucional (TC) de ejecutar el habeas corpus a favor de Alberto Fujimori, tal como corresponde a la Constitución del Perú y al Código Procesal Constitucional, en vez de organizar un espacio de entendimiento…
POR: CPC SERGIO AGURTO FERNANDEZ
Como se sabe, el Ejecutivo en sesión de Consejo de Ministros del día 09-10-2023, aprobó el proyecto de ley de reforma del Sistema Nacional de Pensiones, que ya fue enviado al Congreso de la República para su discusión y aprobación; idea…