De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), en 2022, la informalidad laboral afectó a cerca de 13.4 millones de trabajadores, lo que corresponde al 75.7% de los empleos a nivel nacional. Esta problemática se agudiza especialmente en las áreas rurales, donde alcanza un 95.3% frente al 70.5% registrado en las zonas urbanas. Además, la actividad agropecuaria es la más…
POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA
Era el 5 de abril de 1992 cuando el entonces Presidente de la República Alberto Fujimori anunció la disolución del Parlamento, así como la intervención de los demás poderes del Estado. Siete meses después, se eligió al Congreso…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Cada vez que hablamos de la informalidad y de las propuestas para combatirla, de una u otra manera, asoma el rostro de la derrota. Cada reforma, cada cambio para combatir la informalidad, parece aumentarla a niveles incontrolables. A pesar de…
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor
corcoba@telefonica.net
A punto de cerrar un año y comenzar otro, tenemos que estar en alerta, con el corazón precavido. Urge estimular lenguajes más auténticos. Sirvan como muestra, el tomar iniciativas de…
Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
Según antiguos cultos religiosos, un año nuevo implica una renovación, una regeneración, una re-creación del cosmos. Ese mismo espíritu lo mantenemos hasta ahora, a pesar de nuestro tiempo secular y ateo. Vemos el año nuevo como un…
POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA
Un día después de navidad, la periodista Milagros Leiva contó en su programa de televisión que en el 2018, durante la diligencia de allanamiento a las oficinas del Instituto de Defensa Legal (IDL), el poderosísimo dueño de este medio…
Por: Juan Teruel F.
Sus triunfos y obtención de campeonatos en la Liga de Fútbol de Chimbote, como el Torneo de la Copa Perú, tras una final sin procedentes, logra incursionar en el fútbol profesional.
Sin desmerecer otras entidades deportivas como. “Alianza Miramar”…
Algo más que palabras
Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor
corcoba@telefonica.net
Es tiempo de citarse para ver nuestros interiores, de hacer silencio en la oscuridad de la noche y de meditar, de reencontrarnos con nuestros propios sueños y de crecer como niños, de llamar a…
Por: Fernando Zambrano / Analista Político
Estamos ante un Congreso de la República que, pese a la debilidad moral e incapacidad de algunos de sus miembros, ha tenido la madurez política suficiente como para identificar puntos en común, y controlar la desestabilización…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
No es exagerado hablar de una década pérdida en el Perú si analizamos los resultados económicos desde el 2014 hasta la fecha. En ese periodo de tiempo el país comenzó a crecer por debajo del 3% y la reducción de pobreza se lentificó en…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
– Reflexiones para retomar la voluntad de hacer reformas
No es exagerado hablar de una década pérdida en el Perú si analizamos los resultados económicos desde el 2014 hasta la fecha. En ese periodo de tiempo el país comenzó a crecer…