Por: Prof. Arq. Giorgio Romoli
El 29 de mayo del 2023, había escrito este artìculo y para evitar crear más polémica, preferí entonces no enviarlo a este medio, pero viendo últimamente que los comentarios y opiniones sobre el tema va en aumento, sea en los periódicos y redes sociales, he solicitado su publicación.
“…Vinieron a visitarme a Chimbote unos amigos que hace tiempo no…
POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA (*)
El pasado jueves se publicó la Ley que faculta al Presidente de la República, sin vicepresidentes, a ausentarse del país y seguir trabajando de forma remota. Es el caso de la señora Dina Boluarte Zegarra. Por ello, de inmediato el…
Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
No soy lector voraz, ni me agradan los lectores voraces. Pienso que este tipo de lectores descuidan algo esencial en la lectura: el detenimiento, la pausa reflexiva, el suspiro merecido. Leer de un tirón un libro es como no leerlo; es como…
Por: Mg. Ing. Jorge Luis Carranza Lujan
En la actualidad las tendencias tecnológicas son predicciones del nivel de uso de una determinada tecnología, donde en base a niveles de consumo, aplicaciones, factibilidad, nos mantienen a la vanguardia en el mundo de última…
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor
corcoba@telefonica.net
“Salgamos de esta atmósfera que planea venganza. Pongamos los ojos en ese poeta en guardia que todos llevamos consigo y que camina con lenguajes níveos, a contracorriente de lo mundano…
Por: FERNANDO VALDIVIA CORREA (*)
El último jueves, el Pleno del Congreso decidió por amplia mayoría (71 votos) acusar constitucionalmente a Zoraida Ávalos Rivera, en su condición de exfiscal de la Nación, por la presunta comisión del delito de omisión, y otros…
Por: ALEJANDRO ARESTEGUI (*)
Mentiras: Es lo más lógico y probable que se puede esperar de un político. Sobre todo cuando éste presenta una suerte de patología constante de mentir de una forma cínica y muy repetitiva (mitomanía). En este caso los protagonistas de esta…
Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor
corcoba@telefonica.net
Buenas noticias para un despertar ilusionante. Las Naciones Unidas acaban de adoptar en Nueva York un acuerdo que garantiza la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en las zonas situadas fuera de las…
Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
Existe una trampa en el discurso público actual que es legítimo denunciar ahora. Y la trampa es el abuso del principio de presunción de inocencia. Este señala que no se puede asumir la responsabilidad delictiva de alguien, mientras no…
La era digital está transformando todo. Es la nueva forma de gobernar
Por: Mg. Ing. Jorge Luis Carranza Lujan
“En un mundo actual de rápidos cambios, si no asumimos riesgos, el fracaso está garantizado”. Esta manifestación del creador de Facebook, Mark…
Según datos de la Contraloría General de la República (CGR), en 2022, 8,730 funcionarios públicos estuvieron involucrados en actos de corrupción, cifra que equivale a un aumento del 12.8% con respecto a 2021. Además, se estima que solo las transacciones de dinero…