Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
La idea de subversión no está mal. Los escritos subversivos son un bien. No es necesario pedir permiso al establishment para escribir algo incendiario, ni debemos tener remordimiento por quebrantar una pax burguesa. Y es que mi subversión consiste en lo siguiente: los muertos no se negocian, ni queremos paz con los que ya han negociado sobre cadáveres. Y si el…
Por: Fernando Valdivia Correa (*)
Hace menos de una semana, en conferencia de prensa, Jorge Salas Arenas declaró que nuestra democracia está en riesgo. El viernes pasado, no solo volvió a repetirlo, sino fue más allá mostrando su temor por la integridad de los jueces al…
Por: Mg Ing. Jorge Luis Carranza Lujan
La inteligencia artificial en el campo de la tecnología de la información o ingeniería surgió en la década de 1950. Su objetivo es crear sistemas informáticos inteligentes que imiten la inteligencia humana, que ya es…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
En diálogo con este portal Elmer Cuba, reconocido economista y socio de Macroconsult, señala que el crecimiento del primer semestre del 2023 sería cero y que el presente año el PBI apenas se expandiría en 1%. Agrega que, en este contexto…
POR: JUAN TERRUEL F.
El Proyecto Especial CHINECAS, recién llega a un punto clave las vueltas que le dieron los Candidatos al Gobierno Regional de Ancash pasaron al olvido por falsos y mentirosos.
Digo punto clave por un convenio interinstitucional para la elaboración de…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Ya es conocido por todos que diversas bancadas de la centro derecha estarían dispuestas a desarrollar una alianza política con la izquierda radical para formar mayoría en la elección de la mesa directiva del Congreso. Desde el punto de…
Por: César Villón Ruiz
Bien sabemos querido lector, “El Maestro y su Rol”, en formar a las nuevas generaciones. Ser maestro implica una gran entrega para la sociedad porque en sus enseñanzas tiene la misión de formar a las nuevas generaciones que dirigirán un…
Por: Mg. Ing. Jorge Luis Carranza Lujan
Casi todas las organizaciones públicas o privadas, al igual que las personas, dependen de alguna manera de la tecnología de la información como una herramienta esencial para lograr sus objetivos de negocio o para poder desarrollar…
Por: Prof. Arq. Giorgio Romoli
El 29 de mayo del 2023, había escrito este artìculo y para evitar crear más polémica, preferí entonces no enviarlo a este medio, pero viendo últimamente que los comentarios y opiniones sobre el tema va en aumento, sea en los periódicos…
POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA (*)
El pasado jueves se publicó la Ley que faculta al Presidente de la República, sin vicepresidentes, a ausentarse del país y seguir trabajando de forma remota. Es el caso de la señora Dina Boluarte Zegarra. Por ello, de inmediato el…
Por: Eiffel Ramírez Avilés (*)
No soy lector voraz, ni me agradan los lectores voraces. Pienso que este tipo de lectores descuidan algo esencial en la lectura: el detenimiento, la pausa reflexiva, el suspiro merecido. Leer de un tirón un libro es como no leerlo; es como…