Hoy, nuestro país atraviesa difíciles momentos. Están en juego la democracia y el Estado de derecho. El daño que hizo un Gobierno que en 18 meses destruyó la tecnocracia, debilitó las instituciones, azuzó la violencia, generó desunión y jugó con las esperanzas de los más pobres, es enorme y no debemos olvidarlo.
Es un momento histórico y vamos a salir de esta situación, pero para ello…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), los recursos que las compañías mineras transfirieron a los gobiernos subnacionales en el 2022 sumaron más de S/ 10,000 millones, monto que supera todos los récords conocidos en recaudación…
Por: CÉSAR VILLÓN RUIZ
La paz empieza como principio partiendo de uno mismo en el estado caracterológico de tu ser, la paz renueva tu estilo precario dándole un relieve estilístico dejando estela para todo aquello que voltean la mirada hacia el centro que eres tú, el…
Por: Fernando Zambrano Ortiz
Analista Político
Luego del tremendo revuelo que ha ocasionado la posibilidad, hasta ahora trunca, de adelantar las elecciones previstas para el 2026, han comenzado a aparecer potenciales candidatos presidenciales. En todos los casos se trata de…
Aquí la regla es clara, ante estas circunstancias se pueden dar dos supuestos:
1.- Construyo con el consentimiento de mis suegros, y aquello jurídicamente hablando se denomina ACCESIÓN DE BUENA FE, en consecuencia la fábrica (la edificacion) sería de tu propiedad, aún…
Por: VÍCTOR ANDRÉS PONCE (*)
La noticia acerca de que el Apra ha logrado reinscribirse en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de una u otra manera parece honrar el viejo aserto de Alfonso Ugarte acerca de que “el Apra nunca muere”. Y, efectivamente, luego de la…
Por Jessica Luna (*)
Todos tenemos el derecho a la protesta. Según la Constitución Artículo 2, numeral 12, los peruanos tenemos el derecho a reunirnos pacíficamente, sin armas, en lugares públicos, y ello está garantizado. Sin embargo, lo que hemos visto las últimas…
El 1 de febrero es una fecha que aquí en la familia y en el Diario de Chimbote, es muy difícil de olvidar. Es como si el calendario estuviese marcado para recordarlo siempre, porque se trata de aquella fecha cuando todo comenzó, por supuesto, han pasado 65 años o como…
Fernando Zambrano – Analista Político
Déjense de estupideces. Los políticos saben que no existe ninguna posibilidad de hacer reformas electorales mayores. Me refiero a aquellas como la reelección parlamentaria, la bicameralidad, etc., pues requieren de ochenta y…
Por: Fernando Valdivia Correa (*)
El pasado 18 de enero, un número indeterminado de personas ingresaron a las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con la finalidad de participar de las marchas convocadas en la capital para los dos días posteriores.
Por: Juan Teruel Fernández
Aquella mañana los rayos solares penetraban por la puerta y ventana del precario salón, llevando luz y energía a los alumnos de la Promoción 58, quienes veían en la pizarra la exposición que hacia el profesor explicando los aspectos…