Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Luego de la aprobación de una ley agraria con una remuneración especial para el agro y de otra que controla las tasas de interés, se puede sostener que el Ejecutivo y el Congreso han derribado dos de los principales pilares del modelo económico. No solo han puesto un paréntesis en el boom agroexportador y en la mayor revolución del crédito de nuestra historia…
ALGO MÁS QUE PALABRAS
“La inhumanidad se ha convertido en un terreno fértil hasta dejarnos sin sentimientos”
Somos una generación confusa, por una parte invocamos constantemente el lenguaje de los derechos humanos, mientras que violamos continuamente nuestras más…
Por: FERNANDO CILLÓNIZ
Sustituir la Ley de Promoción Agraria por otra que eleva compulsivamente las remuneraciones de los trabajadores del sector generará más informalidad en el agro. Si el 80% de los trabajadores del campo son informales, en el futuro serán más.
Poner…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
El 2020 será recordado como uno de los años en que se produjo una de las devastaciones más dramáticas de nuestra historia republicana. La pandemia del Covid-19, como un huracán, derribó todas nuestras certezas. No obstante que el Perú…
Por: Ricardo Sevillano Valderrama (*)
Queridos amigos:
• La mecánica del pensamiento.- Todo el día y toda la noche estamos pensando una infinidad de cosas distintas. Pasa por nuestra mente una especie de película cinematográfica constante, aunque desconectada.
Entre…
Luego de un año atípico y catastrófico para millones de familias en el mundo, el Año Nuevo se erige como una fecha cargada de esperanza, en aras de que el 2021 sea mejor y no traiga consigo los duros capítulos de su antecesor.
Por eso, el Año Nuevo marca otra etapa…
Por: Juan Teruel F.
En el colegio se organizaba una kermesse con fines benéficos como: pro-excursion, Pro Fiesta promocional o pro-colegio. Se realizaban los domingos a partir del mediodía. Eran muy concurridas debido a su animación, donde hermosas chicas y las guapas…
Por: VÍCTOR ANDRÉS PONCE (*)
El grave e histórico error de las bancadas mayoritarias del Congreso de inhibirse en la elección del gobierno interino que debía reemplazar a la renunciante administración de Manuel Merino, de una u otra manera, puso a la República al…
Por: CPC SERGIO AGURTO FERNANDEZ
La eliminación del régimen CAS, contenida en una ley de reciente aprobación por el Congreso de la República (11-12-2020), aunque parezca exagerada, es una acertada medida, largamente esperada por una parte de la empleocracia estatal; con…
ALGO MÁS QUE PALABRAS
“Cada ciudadano tiene su corresponsabilidad para esa reforma”
La hazaña de rescate del planeta demanda del esfuerzo colectivo, de la responsabilidad de cada ciudadano, asegurándonos de que los derechos humanos, tengan presencia en esa…
Cada año, al acercarse la Navidad hay siempre quien me pregunta, recordando mis estudios bíblicos: “¿Donde nació de verdad Jesús?” ¿Es verdad que no nació en Belén sino en la minúscula aldea de Nazaret, en la región de Galilea?
¿Es cierto que no nació el 24…