Política

ACTUALIDAD Y POLÍTICA… ACTUALIDAD Y POLÍTICA…

COMUNICACIÓN

La semana pasada el pueblo de Cambio Puente se volcó a las calles de Chimbote para demandar al alcalde provincial Roberto Briceño Franco que cumpla con su compromiso de habilitar el proyecto de agua y desagüe para que pueda ser licitado y se haga realidad un caro anhelo de esa colectividad. Y es que la población ya no soporta vivir entre excretas que se desbordan de los pozos ciegos porque están colapsados y el bendito proyecto que ya está aprobado no se puede ejecutar porque la gestión anterior hizo mal el expediente y se dejaron 15 observaciones que habría que levantar. El alcalde recién había llegado de China y trató de hacer entender al alcalde y los dirigentes de Cambio Puente que no había demorado, estos le enrostraban que en enero que se comprometió a levantar las observaciones y desde entonces no se había hecho nada. Y es que las cosas no son tan sencillas, el consultor del expediente técnico tenía que ser cesado y echar mano de un profesional más competente, pero lo que no sabían los pobladores es que el Municipio no podía hacerlo hasta que el Ministerio de Vivienda no otorgara el visto bueno de incluir el proyecto en el presupuesto multianual. Esto ocurrió en el mes de mayo, es decir, que se perdieron cuatro meses que los pobladores pensaban que era el tiempo que el alcalde se había quedado de brazos cruzados. Nuevamente, el problema radicó en la existencia de un teléfono malogrado, como aquel que perjudicó el problema del Mercado Progreso, así que el día de la protesta salió al encuentro del Pueblo y les explicó lo que estaba sucediendo y como es que ahora tienen las herramientas legales para subsanar todo lo malo que dejaron los caudalosos en diciembre pasado. Era la segunda vez que el alcalde tiene este problema de una inadecuada comunicación con los beneficiarios de las obras o servicios, sería bueno que sus asesores apelen a la sapiencia catalana de la que están premunidos y puedan resolver este problema que es muy sencillo. Cambia nomás.

SILVER

La semana pasada la Policía pudo capturar a un sujeto que estaba a punto de realizar un pase o venta de droga, al cual ubicó luego que una llamada anónima advirtiera la presencia de este sujeto en la esquina de Alfonso Ugarte y Enrique Palacios, en donde al parecer esperaba a otra persona, al ser registrado se le encontró dos bolsitas y 8 “king size” que contenían clorhidrato de cocaína, por lo que fue reducido y trasladado a la sede policial., allí pudo identificar al sujeto como Silver Anthony Romero Palomino, de 23 años de edad, un sujeto que al revisarse sus antecedentes se descubrió que se daba la gran vida, hacia viajes, compraba ropa costosa y no tenía trabajo conocido. Se trata de los muchos jóvenes equivocados que toman el camino errado, aquel que le garantiza dinero y diversión fácil pero que, finalmente, marca su vida y los expone al encierro por muchos años. Este es el caso de Silver que ahora deberá afrontar un pedido de prisión y luego una condena que marcará para siempre su vida. Sería importante que muchos jóvenes revisen este caso porque es el ejemplo de lo que no debe hacerse en la vida, no se debe caer en la dolosa propuesta de extraños que te ofrecen todo a cambio que pongan la cara y el pecho por ellos. Vives bien, creen tener el mundo a tu alcance, estas en posibilidades de hacer alarde de posición económica pero eso es efímero, al final terminas tras las rejas y los que te metieron en este cuento siguen caminando libres por las calles.

VACUNACIÓN

La semana que pasó las autoridades del sector salud de Chimbote han cumplido una extenuante jornada de un barrido de vacunación que se ha realizado no solo en los puestos de salud y en carpas instaladas en las principales plazas de Chimbote y Nuevo Chimbote, sino en los colegios, en donde se ha vacunado a todos los niños cuyas edades oscilan entre los 02 y 10 años con 11 meses y 29 días. Las dosis que se han colocado son para contrarrestrar el sarampión, la rubeola y la poliomelitis. Como se sabe estas vacunas se colocan a los niños en el control de niño sano, es decir, desde que nacieron hasta los cuatro años, las cuales constan en sus tarjetas de vacunación, por lo que se entiende que estas dosis que se han colocado ahora vienen a ser una suerte de refuerzo, en buena hora porque una vacuna nunca es dañina, solo garantiza mas salud.